1
post data marzo 2014
La Entrevista
públicos y recursos de propiedad común, entre
otras variables.
Por otro lado, permite obtener indicadores
sobre: vivienda, demografía, salud, educación,
fecundidad, pobreza, desigualdad, desnutrición,
etc.; para el análisis de los factores que explican
los diferentes niveles de vida existentes en la
sociedad.
¿Cuándo se realizará el siguiente estudio?
Al momento se está realizando el levantamiento
de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV)-
Sexta Ronda, cuyo levantamiento de datos se
inició en noviembre de 2013 y culminará en el mes
de octubre de 2014, los resultados preliminares
estarán listos para finales del presente año. Aún
no se cuenta con la fecha en la que se ejecutará la
siguiente ECV.
¿Cuál es la metodología que emplea el
encuestador?
El encuestador, debidamente identificado con
su credencial y uniforme del INEC (chaleco,
camiseta, gorra y mochila), presenta al jefe
del hogar la carta de presentación en la que se
informa que la vivienda ha sido seleccionada y en
la cual se aplicará la encuesta, comunica también
los objetivos que se persiguen con la aplicación
de la ECV. Posteriormente procede a registrar la
información en el formulario para lo cual aplica las
preguntas consignadas en el mismo que son de
fácil comprensión para el entrevistado.
Los encuestadores permanecen 12 días en el
sector, su carga de trabajo son 12 encuestas; en
los primeros 6 días (Primera Ronda) realizan 12
medias encuestas cubriendo las preguntas de
las secciones que son a nivel de personas, cuyo
informante directo son personas de 12 años a
más; en los próximos 6 días (Segunda Ronda)
se investigan las secciones que son a nivel de
hogar, en donde el informante es el jefe del hogar,
cónyuge o la persona mejor informada.
¿Cuáles son los temas que se investigan?
La ECV _ Sexta Ronda investiga:
•
Vivienda
•
Miembros del Hogar (Demográficas)
•
Salud
•
Educación
•
Migración
•
Actividades Económicas
•
Fecundidad
•
Bienestar Psicosocial
•
Gastos e Ingresos
•
Percepción del nivel de vida y capital social
•
Negocios y actividades independientes
•
Actividades Agrícolas
¿En qué sectores de la población ecuatoriana se
aplica la encuesta?
La encuesta ECV- Sexta Ronda que se está
ejecutando es a nivel Nacional, en los sectores
seleccionados de las 24 provincias del Ecuador.
¿Qué tiempo dura la encuesta en campo?
La encuesta se desarrolla en 12meses (noviembre
2013- octubre 2014).
¿Cuándo se conocerán los resultados?
Los resultados preliminares se tendrán a finales
del año 2014 y los resultados definitivos se
entregarán en el mes de abril del 2015.
¿Qué aportes nuevos tiene esta encuesta a las
realizadas anteriormente?
En la presente investigación se ha incrementado
la sección de Bienestar Psicosocial asociadas
al estado de ánimo y emociones; analizado
además, desde el punto de vista de la autoestima,
los valores y la autoeficacia para resolver los
problemas cotidianos.
Con respecto a la sección Salud la toma de
medidas antropométricas (peso y talla), es para
toda la población, lo que permite calcular el Índice
de Masa Corporal para toda la población mayor o
igual a 5 años.
¿Qué tiempo toma responder la encuesta?
La encuesta se aplica en dos visitas: la primera
visita dura entre una hora con treinta minutos a
dos horas dependiendo del número de personas
que integran el hogar, y la segunda visita en la
que se trabaja con un solo informante puede
durar entre una hora a una hora y treinta minutos.
Es decir la duración aproximada de la encuesta
es de tres a cuatro horas.
¿Quiénes deben responder la encuesta?
Se solicita información de todos los miembros del
hogar seleccionado en la muestra. Las personas
de 12 años o más deben responder la encuesta
de forma directa; mientras, para los miembros
del hogar que son menores a 12 años, serán los
padres o personas a cargo de su cuidado quienes
proporcionarán la información.
¿Por qué durante la encuesta pesan y miden a la
población?
Porque estos resultados son de suma importancia
en el contexto de la ECV, dan cuenta del estado
nutricional de toda la población; con esta
información es posible construir indicadores de
Desnutrición para menores de 5 años y para
las personas mayores o igual a 5 años permite
calcular el Índice de Masa Corporal.
Fuentes: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Dirección de Estadísticas Socio demográficas
Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2013- 2014
Entrevista: Marlene Haro
Dirección de Estadísticas Socio demográficas