Pág . 1 2 5
M E M O R I A S , R E C O N S T R U Y E N D O L A S C I F R A S L U E G O D E L S I S M O
•
Elaboración y asignación de cargas de trabajo.
•
Definición de los equipos de trabajo.
•
Entrega de material de trabajo (formularios,
manuales, etc.) necesario para el efecto.
•
Capacitación sobre manejo de cartografía.
•
Capacitación sobre seguridad ocupacional.
•
Capacitación sobre el diligenciamiento del
formulario.
•
Entrega de kits al personal voluntario (alimenticio
y de salud)
En la ejecuciónde recolecciónde informaciónse realizó
por medio de tres metodologías de levantamiento:
•
Entrevistas por llamada telefónica.
•
Entrevista directa (cara a cara)
•
Encuestas por medio de formulario electrónico:
Entrevistas por llamada telefónica.
•
Es la fase inicial; que consiste en el realizar el
acercamiento con las empresas por medio de
una llamada telefónica. Esto busca actualizar el
estado de funcionamiento del establecimiento
y poder optimizar el tiempo de ejecución para
la de la segunda fase; potencialmente se puede
levantar la data por este medio, siempre y cuando
el informante esté de acuerdo.
•
El trabajo se lo ejecuta desde las oficinas de
Administración Central, bajo coordinación de
DICOS y DECON.
•
La actividad tiene una duración del 2 al 6 de mayo
del 2016 y se enfoca a las 452 empresas de mayor
representatividad económica
1
.
1
Se refiere a las empresas que poseen su dirección de domicilio en las zonas
afectadas y en aquellas cuya dirección de domicilio está fuera de las zonas
afectadas, pero sí poseen sucursales en estas zona.
•
El telemercadeo se levantará con 17 personas
(Voluntarios de las Direcciones de DICOS y
Talento Humano), ejecutando una carga diaria
de 60 llamadas (tiempo de promedio 6 llamadas/
hora), es decir 10 minutos por contacto.
El producto a entregar, será una base de datos con la
respectiva observación con el resultado de la llamada.
Entrevista directa (cara a cara) levantamiento in situ
•
Esta actividad se la realizará de acuerdo a la
muestra establecida, durante 6 días (del 3 al 8 de
mayo de 2016)
•
Se contará con el trabajo 67 personas de acuerdo
al desglose:
- Encuestadores
49
- Supervisores
15
- Responsables
3
•
El responsable de campo tendrá las siguientes
actividades:
- Velará por el cumplimiento y seguridad de los
equipos asignados
- Coordinará actividades logísticas y de cobertura
- Estará bajo la coordinación del líder Nacional
de la Encuesta y Dirección de Estadísticas
Económicas
- Bajo su cargo estarán los equipos de trabajo y
vehículos asignados
- Se encargará de recolectar los formularios llenos
para la digitación
•
Para la ejecución del levantamiento se ha dividido
en tres equipos
- Equipo DICA
»
»
Levantará información de los cantones
de: Muisne, Pedernales, Jama, Sucre, San
Vicente, Jaramijó y Chone
»
»
Conformado por :
•
1Responsable
•
3 Supervisores
•
13 Encuestadores