I N S T I T U T O N A C I O N A L D E E S T A D Í S T I C A Y C E N S O S
Pág . 1 6 4
Equipamiento y actividades en los
Megainfocentros
Santo Domingo de los Tsáchilas
•
Se mantuvo una reunión con la responsable
del Megainfocentro (MINTEL) de la ciudad de
Santo Domingo, quien nos manifestó sobre la
Infraestructura tecnológica del Megainfocentro:
50 estaciones de trabajo conectadas a una red
LAN con 10 MB de ancho de banda.
•
Sistema Operativo Ubuntu.
•
Se procedió a realizar la verificación de los
componentes en cada computador previo a la
prueba de concurrencia con el sistema de ingreso
de información, tales como Browser Mozilla
versión 40 como mínimo, plugins.
•
Se realizó las pruebas de acceso al sistema
de ingreso de información del Registro
Único de Damnificados mediante la URL:
200.110.88.39:8080/INFOCAPT-war.
•
El resultado de respuesta del sistema de ingreso
de información fue inmediato.
•
Bienvenida al personal del MINTEL que
colaboraron en la digitación de la información del
Registro Único de Damnificados, hubo un total de
24 digitadores.
•
Inducción del Formulario del Registro Único de
Damnificados al personal de digitación.
•
Llenado de formulario físico para el ejercicio de
ingreso de información.
•
Capacitación del Sistema Web para ingreso de
información del Registro Único de Damnificados
a todos los digitadores colaboradores.
•
En la capacitación se les explicó el funcionamiento
del Sistema RUD y funciones tales como Ingreso
y logeo por usuario, ingreso de información de las
secciones de: ubicación geográfica, identificación
y ubicación, identificación de damnificados,
registro de los miembros del hogar.
•
Verificación de funcionalidad del sistema Web.
•
Ejercicio de varios ingresos de formularios en el
link de pruebas para verificar el comportamiento
del sistema.
•
Inicio en la digitación de los formularios del
Registro Único de Damnificados de la Provincia de
Manabí, previo a la codificación de los formularios
por parte del equipo de codificadores.
•
Se estableció cargas de trabajo de 80 formularios
diarios por cada uno de los digitadores, lo que
tomaba alrededor de 10 a 12 horas diarias.
•
Se realizó el soporte técnico del Sistema
Informático e ingreso de información.
Recursos:
ACTIVIDADES
CANTIDAD INSTITUCIÓN
Responsable de
Digitación
1
INEC
Digitadores
formularios RUD
24-35
MINTEL –
Gobernación de
Sto. Domingo
Capacitación del
Sistema
1
INEC
Soporte Técnico
1
INEC
Resultados principales:
Número total de formularios RUD digitados: 12.858
CONCLUSIONES
•
El
operativo
de
digitación
se
centró
fundamentalmente en digitar los formularios
codificados, sin embargo faltó el proceso de
crítica, paralelo a la codificación que siempre es
necesario para tener una información coherente.
•
El personal voluntario del MINTEL solo recibió
la capacitación formal del manejo funcional
del sistema informático; es necesario que en
este tipo de capacitaciones también se incluya
la explicación de la metodología del formulario
para la recolección de información, puesto que
en algunos casos se tenía muchas dudas de la
información que proviene de campo.
RECOMENDACIONES
•
El operativo nace de una emergencia nacional y
por lo tanto no tiene una planificación anticipada.
Sin embargo, para estos operativos imprevistos
se recomienda que se seleccione a grupos
operativos con experiencia, para tener una mejor
calidad en recolección de información y presentar
mejores resultados.