Página 95 - Memorias 13 abr 2017

Versión de HTML Básico

Pág . 9 5
M E M O R I A S , R E C O N S T R U Y E N D O L A S C I F R A S L U E G O D E L S I S M O
PREGUNTA 7:
¿Cuál es el sexo de (…)
Anote el código según corresponda al sexo de la
persona que se está investigando.
Tenga cuidado al registrar el código del sexo, en
aquellos nombres que se utilizan indistintamente
para ambos sexos. Por ejemplo: René, María, Francis,
Dominic, Danny, Denisse, José, entre otros.
PREGUNTA 8:
¿Cuántos años cumplidos tiene (…)?
Realice la pregunta y espere la respuesta por parte
del informante, para las personas menores de 2 años
registre en la columna cod. 1 y anote en la columna
Meses/Años la edad en meses del niño/a que está
solicitando la información.
Para las personas de 2 años y más de edad registre
en la columna cod 2 y registre en la columna Meses/
Años los años cumplidos a la fecha de la entrevista.
Ejemplo:
En caso que el informante indique que
el niño/a tiene 1 año 5 meses debe realizar la
conversión en meses y registrar correctamente el
número 17. Puede darse el caso que el informante no
recuerda la edad de alguna persona adulta mayor,
trate de ayudarle a calcular la edad, haciendo
mención a fechas históricas, edad al casarse, edad
al tener su primer hijo/a entre otras. Evite hasta donde
sea posible dejar en blanco esta pregunta. Si al agotar
todos los mecanismos, no pudo obtener información,
registre 999 “Se ignora”.
PREGUNTA 9:
¿(…) Está afiliado o cubierto por?
La pregunta está orientada a conocer la COBERTURA
DE LOS SISTEMAS DE SEGUROS DE SALUD, por los
cuales generalmente se paga una cuota mensual
o periódica. Lea la pregunta y cada una de las
alternativas; anote el código correspondiente a la
respuesta dada por el informante. En el caso de las
siglas tiene que leer lo que éstas significan.
IESS:
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Si le informan que el hijo de una afiliada ha sido
atendido en los hospitales del IESS y tiene 6 años o
menos, acepte como válida la respuesta y registre.
ISSFA:
Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas
Armadas
ISSPOL:
Instituto de Seguridad Social de la Policía
Nacional
Para el diligenciamiento de esta pregunta, usted debe
registrar 2 alternativas de respuestas y sobre quién
ocupa la alternativa 1 o 2, la decidirá el informante. Lea
la pregunta y cada una de las categorías de respuesta
para el registro en Altern. 1; inmediatamente realice
nuevamente la pregunta leyendo las categorías para
el registro de la Altern. 2, para de esta forma conocer
si adicionalmente al seguro registrado en la altern.
1 el informante posee otro seguro. Recuerde que en
ambas alternativas no debe repetirse el código.
PREGUNTA 10:
¿(…) Está embarazada?
Está pregunta será diligenciada SOLO para las mujeres
de 12 a 49 años de edad. Lea la pregunta y registre el
código 1 “Sí” o 2 “No” de acuerdo a la respuesta del
informante. En caso que el informante indique que está
embarazada registre código 1 “Sí” en la columna Cod.
e inmediatamente pregunte el tiempo de gestación en
meses y registre en la columna Meses lo indicado por
el informante. Caso contrario, registre en la columna
cód. el código 2 “No”. Si el informante desconoce los
meses de gestación, registre 99 “No sabe”.
PREGUNTA 11:
¿(…) tiene discapacidad permanente?
Lea la pregunta y espere la respuesta por parte del
informante, nunca suponga. Registre código 1 “Sí”
si la respuesta es afirmativa, caso contrario, registre
código 2 “No” y continúe la entrevista con la pregunta
13.
ESTA PREGUNTA SE REALIZARÁ A TODAS LA MUJERES
EN EDAD FÉRTIL (12 A 49 AÑOS DE EDAD)
EDAD FERTIL:
Se entiende por edad fértil en una mujer,
al período de tiempo donde está propensa a quedar
embarazada.
DISCAPACIDAD:
Se entiende por discapacidad toda
limitación en la actividad y restricción en la participación,
que se origina en una deficiencia permanente que
afecta a una persona para desenvolverse en su vida
cotidiana dentro de su entorno físico y social.