Patricia Cortez y Paúl Medina
Analíti a
k
2
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
En cuanto a la tasa de crecimiento en relación al flujo
de inmigrantes, el único país que presenta un aumento, a
excepción de Colombia que ya fue mostrado anteriormen-
te, es China. En la Tabla 20 y la Figura 18, se exhiben estos
resultados.
País
Periodo
Tasa de crecimiento de flujo
China
2002-2010
115,64 %
2011-2016
443,17 %
Tabla 20.
Tasas del comportamiento del flujo de inmigración co-
rrespondiente a China. Fuente: elaboración propia a partir de los
datos proporcionados por el INEC y por el FMI.
Esto conduce a que en el resto de países considerados
en la muestra se produce un descenso en la tasa de creci-
miento del flujo. Estos resultados de precisan en la Tabla 21
y la Figura 19.
0
20000
40000
60000
80000
100000
120000
140000
160000
180000
200000
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
2018
Flujo de inmigrantes
Años
Flujo de China
Real
Predicción
Figura 18.
Evolución y predicción del comportamiento migran-
te de China según el flujo. Datos considerados desde el año 2002
hasta el año 2016.
Real
representa a los datos observados, y
Pre-
dicción
representa a los datos pronosticados. Fuente: elaboración
propia a partir de los datos proporcionados por el INEC y por el
FMI.
Medida de
inmigrantes
Periodo
Alemania Argentina
Brasil
Canadá
Chile
España
Flujo
2002-2010 42,59 % 114,88 %
95,43 % 86,84 % 53,35 % 248,40 %
2011-2016 20,90 % 30,12 %
33,19 % -18,41 % -16,18 % -12,85 %
Medida de
inmigrantes
Periodo
Francia
Gran Bretaña Holanda Italia
México
Venezuela
Flujo
2002-2010 59,99 % 27,32 %
13,71 % 51,70 % 81,76 % 153,27 %
2011-2016 8,09 % 14,08 %
-7,44 % 18,62 % -8,33 % -7,08 %
Tabla 21.
Tasas del comportamiento del flujo de inmigración correspondiente a Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, España,
Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, México y Venezuela. Fuente: elaboración propia a partir de los datos proporcionados por el
INEC y por el FMI.
Este análisis refleja que Ecuador sufrirá un fuerte des-
censo tanto en flujo como en stock de la población prove-
niente de Canadá, Chile, España y Estados Unidos. Es de-
cir, Ecuador será un país poco atractivo para personas pro-
venientes de países desarrollados, mientras que seguirá re-
cibiendo a población de países con similares características
macroeconómicas a las nuestras, a excepción de China.
Finalmente, un resumen de las tasas de crecimiento pa-
ra los periodos 2002-2006, 2006-2010 y 2011-2016 se presen-
tan en la tabla 22, en las figuras 20 y 22 se ilustra el com-
portamiento. Las Figuras 21 y 23, respectivamente, no son
más que una ampliación del periodo 2011-2016.
De esto, se observa que en Ecuador aunque se mantiene
una tasa de crecimiento del flujo, positiva, ésta se reducirá
en el periodo de años comprendido entre 2011 y 2016. Al
contrario de lo que se prevé para el stock, donde de una
tasa de crecimiento negativa se pasa a una tasa de creci-
miento positiva, estimando un aumento en la población
inmigrante en cuanto a stock. Es decir, que se reducirá la
población en cuanto a los extranjeros que arriban a nues-
tro país, mientras que aumentará la población que elige al
Ecuador como país de residencia.
País
Periodo
Tasa de creci-
miento de stock
Tasa de creci-
miento de flujo
Ecuador
2002-2006 -68,86 % 19,04 %
2006-2010 -39,91 % 24,35 %
2011-2016 15,24 %
18,79 %
Tabla 22.
Tasas del comportamiento del stock y flujo de la pobla-
ción inmigrante en el Ecuador. Fuente: elaboración propia a partir
de los datos proporcionados por el INEC y por el FMI.
84
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 1 (2011), Vol. 2(2): 69-87