Página 3 - ANAlitica6

Versión de HTML Básico

P
RESENTACIÓN
Estimados lectores,
Es un placer presentar el sexto volumen de la Revista Analítika. En esta etapa, se destaca el posicio-
namiento de la misma debido a sus altos parámetros de exigencia. La satisfacción de lectores, inves-
tigadores, profesionales e instituciones es la evidencia de un estricto proceso editorial que da como
resultado un producto de calidad. En este sentido, es justo destacar la postulación y posterior publica-
ción de artículos de investigadores extranjeros y nacionales de gran nivel académico, en particular se
muestran los siguientes estudios de autores internacionales:
“Construcción del Índice de Cohesión Social para México”. Este estudio permite determinar el
grado de desigualdad económica y social que existe dentro una sociedad, por lo que se analiza
una alternativa en la construcción de Índice de Cohesión Social de México, en base a la Teoría
General de Sistemas y la técnica de análisis de componentes principales.
“A Review of Artificial Neural Networks: How Well Do They Perform in Forecasting Time Se-
ries?” En este trabajo se realiza un análisis comparativo sobre las redes neuronales artificiales y
su desempeño en la predicción de índices bursátiles y tipos de cambio. Además, evalúa el ren-
dimiento de la aplicación de diferentes tipos de redes en relación con el perceptrón multicapa
(Multilayer Perceptron (MLP)).
La indización a bases de datos científicas de reconocido prestigio mundial, disponibilidad y visibi-
lidad de contenidos, registro en repositorios digitales y la difusión en redes académicas reconoce el
trabajo minucioso y de alta calidad que se realiza en el proceso editorial de la revista, lo que implica la
revisión y cumplimiento de parámetros, altamente estrictos. Las inclusiones más importantes han sido
en Academic Journals Database (Índice universal de la literatura periódica - difunde el conocimiento
científico de calidad controlada) y Sherpa/Romeo (Políticas de copyright editorial y autoarchivo).
A esto se suma el éxito nacional e internacional que obtuvo las “Jornadas Analítikas” en el evento del
Año de la Estadística 2013, auspiciado por el INEC. Desarrollado en el mes de octubre del presente
año y que contó con la participación de importantes personalidades de México, Brasil y Colombia, las
cuales no dudaron en destacar los logros alcanzados por la revista y en especial resaltar que el INEC
es la primera Institución, a nivel latinoamericano, en lograr el desarrollo y posicionamiento de una
revista dedicada a la investigación y divulgación científica.
En Analítika siempre hemos tenido el compromiso firme para difundir estudios de investigadores
nacionales y extranjeros, de alto nivel científico. Casi todos los temas publicados en la revista han
abordado problemas sociales, demográficos, financieros y económicos del país que, a más de tener un
alto valor científico, han pretendido mostrar posibles causas y soluciones, con el objetivo de que cada
día nos desarrollemos en una sociedad basada en el conocimiento.
José Rosero
Director Ejecutivo
1