Página 7 - ANAlitica8

Versión de HTML Básico

C
ARTA DEL
E
DITOR
Estimados lectores,
La Revista Analítika forma parte de una nueva cultura nacional, basada en la Investigación, Desarrollo e
Innovación y; en particular, ésta se consolida como un espacio de referencia para la investigación científica. En
su octavo volumen destacamos los logros alcanzados al estar registrados en bases de datos científicas, sistemas
de acceso abierto, repositorios digitales y comunidades científicas, como: Sjournals Index, DULCINEA, InfoBase
Index, Open Access Library, CORE e International Scientific Indexing.
Analítika se ha caracterizado por brindar la apertura a nuevas ideas y contribuciones, por el rigor en la
evaluación de los contenidos y por su carácter cooperativo. Por otra parte, es grato evidenciar que cada vez más
investigadores, ecuatorianos y extranjeros, confían en Analítika para publicar sus estudios, lo que conlleva al
compromiso de mantener los estándares de calidad de la revista y mejorarlos.
El avance de Analítika se refleja en el enfoque y en la calidad de su contenido. Las exigencias sociales son
múltiples y la pluralidad de las partes hace indispensable ópticas integrales y acciones asociativas. Hoy el
desafío es forjar nexos con otros sectores vinculados a la academia, la ciencia y la transferencia de tecnología.
En este contexto, la Revista Analítika, a partir de hoy, amplía su línea editorial y pasa de ser una “Publicación
internacional bilingüe dedicada a estudios relacionados con ciencias sociales, análisis estadístico y de datos”
a ser una
“Publicación internacional bilingüe vinculada al uso de la matemática aplicada en el estudio de
problemas en física, química, biología, medicina, ciencias sociales, administración, ingeniería, economía,
finanzas, análisis estadístico y de datos, ecología entre otras”
Este nuevo proyecto da continuidad a la publicación que a lo largo de cuatro años mostró notables avan-
ces y logros. A través de su corta historia pasó de ser una publicación de ámbito reducido, institucional -
nacional, a ser un auténtico y prestigiado medio que ha trascendido las fronteras nacionales, logrando obtener el
reconocimiento y aceptación en distintas bases de reconocido prestigio internacional.
La Revista Analítika deberá continuar su proceso de superación, para ubicarse, entre las mejores publica-
ciones internacionales generalistas; por lo tanto, deberá cumplir de forma eficiente su estratégico rol de llevar
en forma sistemática y oportuna, información de los resultados de las distintas investigaciones nacionales e
internacionales, que se realicen entorno a la nueva línea editorial. De esta manera estará cumpliendo con su
propósito de contribuir en forma significativa, al desarrollo de la sociedad basada en el conocimiento propósito
nacional.
Invitamos a todos los lectores a ser parte de este nuevo proyecto, siendo críticos, ayudándonos a crecer
con sus observaciones y comentarios e incentivarles a postular sus trabajos de investigación para seguir
consolidando la revista.
Paúl Medina
Editor - Director Científico
1