Página 54 - ANALITIK 10

Versión de HTML Básico

Diego J. Benítez Pazmiño
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 10
50
En este ejemplo, los participantes que contribuyen con 100 se quedan con 0, y los que
contribuyen con 0 se quedan con 100. El pozo es de 200 y el rendimiento de 240. Este ´ultimo
valor hay que repartirlo en partes iguales, por lo que a cada participante le corresponde 60.
Este valor hay que sumar a lo que cada participante conserva. As´ı los que contribuyeron 0
terminan con 160 y los que contribuyeron con 100 terminan con 60.
Al terminar esta etapa, antes de seguir al siguiente periodo, usted tendr´a la oportunidad
de castigar a cualquiera de los participantes de su grupo. El castigo consiste en quitarle
dinero a alguno de los otros participantes; considerando que por cada 3 unidades de castigo,
usted sacrifica 1. Para la oportunidad de castigo usted tendr´a una pantalla con la informa-
ci´on de la contribuci´on de los otros participantes, de la siguiente manera:
Participante Contribuy´o con Castigo
1
100
2
0
3
0
Sin usted no desea castigar a uno o m´as participantes deber´a escribir el n´umero 0. Una
vez que usted toma la decisi´on del castigo, se reagrupan los participantes se le asignan 100
adicionales y se repite el ejercicio.
A.2 Informaci´on detallada del experimento
Los participantes fueron reclutados de entre dos universidades: La Universidad Laica VI-
CENTE ROCAFUERTE de Guayaquil y La Universidad Estatal de Guayaquil. Las sesiones
fueron conducidas en un aula de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE entre el
martes 21 y el jueves 23 de julio del a˜no 2015.
El experimento consisti´o en un juego repetido de Bienes P´ublicos con posibilidad de
castigo. Fue programado en Z-Tree. El juego consisti´o en dos etapas: 1) El juego de bienes
p´ublicos propiamente dicho, y 2) la posibilidad de castigo. Fue repetido por 15 veces, 4 pe-
riodos y 11 periodos pagados. Los participantes no fueron informados de cu´antos periodos
jugar´ıan, por lo que para ellos era equivalente a tener un horizonte infinito.
Una vez que empezaba el tratamiento, los participantes se encontraban con una pantalla
donde se les indicaba que pose´ıan 100 UM de cr´edito, y ten´ıan un espacio para anotar la
cantidad con la que deseaban contribuir al bien p´ublico. La pantalla luc´ıa de la siguiente
manera:
18