Página 45 - ANAlitika12

Versión de HTML Básico

Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 12
Seguro de desempleo para Ecuador: características y sostenibilidad
41
8. Tasa mensual de disminuci´on
De esta manera se pueden construir escenarios adversos acerca de los l´ımites de sos-
tenibilidad del fondo del seguro de desempleo. Uno de los par´ametros que m´as influye en
la sostenibilidad del fondo es el per´ıodo de acumulaci´on, que inicialmente se estableci´o en
24 meses; el siguiente par´ametro en t´erminos de relevancia para la sostenibilidad del fondo
corresponde al porcentaje de cotizaci´on mensual que en un inicio se estableci´o en 1 % del
sueldo del trabajador.
Se construyeron algunos escenarios para determinar la sostenibilidad del fondo ante va-
riaciones del porcentaje de sostenibilidad y la tasa de cotizaci´on. A continuaci´on se presentan
las distribuciones de probabilidades del resultado del fondo para los escenarios mostrados en
la Tabla 3.
Tabla 3:
Combinaciones de par´ametros y sostenibilidad del fondo
Per´ıodo de acumulaci´on
Porcentaje de cotizaci´on
(
meses
)
0.5 %
1 %
1
Escenario 2: probabilidad de insostenibilidad
12
Escenario 4: insostenible Escenario 1: sostenible
24
Escenario 3: insostenible Escenario base: sostenible
Para estudiar la sostenibilidad del fondo de la contingencia de desempleo de los escena-
rios planteados en la tabla anterior se realizaron los cambios en los par´ametros de tasa de
cotizaci´on y per´ıodo de acumulaci´on. De esta manera, el escenario base de simulaci´on en el
cual se aportaba 1 % mensual y exist´ıa un per´ıodo de acumulaci´on constituye el escenario
que mayor sostenibilidad muestra.
Despu´es se presenta el escenario 1 como otra posibilidad sostenible: aportar el 1 % men-
sual y mantener un per´ıodo de acumulaci´on de solamente 12 meses. El escenario 2 en el cual
se aporta el 1 % y se tiene tan solo un mes de acumulaci´on es sostenible en el promedio, sin
embargo, m´as adelante se observar´a que en la distribuci´on hay una probabilidad de que sea
deficitario en el quinto a˜no de funcionamiento.
Los escenarios donde la cotizaci´on se disminuye a la mitad, es decir, se aporta un 0.5 %
mensual al fondo resultan deficitarios al momento que empiezan a entregar prestaciones a los
beneficiarios, estos corresponden a los escenarios 3 y 4. Este resultado confirma que la tasa
de cotizaci´on mensual necesaria para el seguro de desempleo es mayor al 0.5 % del salario.
En la figura que se presenta a continuaci´on se encuentra la evoluci´on del valor esperado del
fondo en los cinco escenarios simulados.
35