Analíti a
k
9
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 9
Efectos Macroeconomicos de la Poltica Fiscal en Ecuador 1993-2009
23
Efectos Macroecon´omicos de la Pol´ıtica Fiscal
en Ecuador 1993-2009
Pa´ul A. Carrillo Maldonado
†
*
†
Departamento de Estudios Tributarios, Centro de Estudios Fiscales, Servicio de
Rentas Internas, Quito, Ecuador
†
pacarrillom@gmail.com; https://sites.google.com/site/paulacarrillomaldonado/
Resumen
La pol´ıtica fiscal tiene especial relevancia en econom´ıas dolarizadas. Para
el caso ecuatoriano, se analizan los efectos de los impuestos y el gasto p´ubli-
co en el desempe˜no general de la econom´ıa para el per´ıodo 1993-2009. Para
ello, se utiliza un modelo de vectores autoregresivos estructurales (SVAR)
incorporando los hechos estilizados. Los principales resultados son: i) los im-
puestos tienen efectos solo temporales sobre la econom´ıa ecuatoriana, ii) el
aumento de los impuestos indirectos influye de manera negativa en las impor-
taciones, las exportaciones y el PIB, iii) el aumento de los tributos directos
tiene un efecto positivo sobre las exportaciones, vi) un
shock
positivo del
consumo de gobierno tiene un efecto sobre los impuestos y la inversi´on, v)
los instrumentos de pol´ıtica fiscal tiene una alta interrelaci´on entre ellos.
Palabras clave
: Pol´ıtica Fiscal, PIB, SVAR, Hechos Estilizados, Ecuador.
C´odigo
JEL
: C32, E20, E62, H20.
Abstract
Fiscal policy is particularly relevant in dollarized economies. For the case
of Ecuador, we analyze the effects of taxes and public spending on the ove-
rall performance of the economy for the period 1993-2009. To do this, we use
*
El autor agradece los comentarios de Jos´e Ram´ırez, Ivan Gachet, Diego Maldonado,
Miguel Acosta y Juan Carlos Serrano. Al momento de realizar esta investigaci´on, el autor
era parte del Centro de Estudios Fiscales del Servicio de Rentas Internas. Las opiniones,
errores y omisiones son de responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan
la posici´on oficial del Centro de Estudios Fiscales, ni de sus autoridades.