Paul A. Carrillo Maldonado
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 9
44
Figura 8: Funciones Impulso-Respuesta en el Consumo de Gobierno. Fuente:
Banco Central del Ecuador y Servicio de Rentas Internas. Elaborado: El
Autor.
Para examinar m´as sobre las interrelaciones que tiene las variables se uti-
liza la funci´on de descomposici´on de la varianza. Esta herramienta adem´as
permite identificar la exogeneidad de los shocks en el modelo. Los resulta-
dos se muestran en grupo de variables: cuentas fiscales, ingreso disponible,
comercio exterior y PIB.
Las variables que est´an relacionadas con el consumo de gobierno son los
impuestos indirectos, el mismo consumo p´ublico, las exportaciones y la in-
versi´on (gr´afico 9). La relaci´on con la imposici´on indirecta se da porque estos
tributos son los mayores aportantes a los ingresos gubernamentales [6]. La
relaci´on que tiene el consumo p´ublico con las exportaciones podr´ıa respon-
der a que el Estado exporta petr´oleo, otra de las fuentes importantes de los
ingresos en el presupuesto. Finalmente, el gasto gubernamental tiene una
interrelaci´on con la inversi´on total ya que el Estado proporciona el 60 % de
´esta [6].
20