Paul A. Carrillo Maldonado
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 9
46
35 %, respectivamente (gr´afico 9).
Figura 10: FEVD del Ingreso Disponible. Fuente: Banco Central del Ecuador
y Servicio de Rentas Internas. Elaborado: El Autor.
Seg´un [24], el ingreso disponible est´a divido en consumo y ahorro siendo
este ´ultimo igual a la inversi´on en una econom´ıa. Por ello, se analiza en con-
junto la descomposici´on de la varianza del consumo de hogares y la inversi´on
(gr´afico 10). Ambas variables tienen interrelaciones con el gasto p´ublico, los
impuestos y ellas mismas. De manera individual, el consumo privado tiene
interrelaciones con el consumo de gobierno (20 %), su propia evoluci´on (18 %)
y los impuestos directos e indirectos (16 % y 15 %). Por otro lado, la inversi´on
total est´a relacionada con el gasto gubernamental (26 %), el consumo de los
hogares (20 %), los impuestos indirectos (17 %) y su crecimiento (15 %).
22