Página 17 - revista_postdata_n2_inec

Versión de HTML Básico

15
post data Julio 2014
La Entrevista
52,4%
52,4%
52,4%
A nivel provincial no se advierten, entre los años 2001 y 2010, cambios
sustantivos en la distribución territorial de la población; si se observa, que
persiste la concentración de la población en pocas unidades político
administrativas intermedias
Esconcentran a algo más del 50% de la población nacional (exactamente el 52.4%), condición que no se
alteró durante el último período intercensal.
afectaría aun más la “fragilidad “ de estos territorios.
En el caso de Orellana, Sucumbíos, Pastaza y Galápagos, por ejemplo, de
mantenerse la velocidad de cambio de sus poblaciones, es probable que
dupliquen su tamaño demográfico en 14, 20, 20 y 21 años, respectivamente,
mientras que, como se mencionó, el país lo haría en 37 años. Más adelante se
analizará lo que sucede con las localidades que se ubican en dichas provincias.
Redacción: Christian Garcés.