17
post data Noviembre 2014
Tras las cifras
La información recogida tiene como
finalidad generar políticas para evitar
desigualdades, inequidades, brechas
sociales y determinar los grados de vul-
nerabilidad especialmente de las mino-
rías.
Cabe decir que el reto no está únicamente en el reconocimiento de las diferencias culturales, ni en la apropiación
cultural de cada individuo, la meta es alcanzar la interculturalidad, la aceptación y respeto hacia el otro, la preser-
vación cultural y el libre intercambio que se produce en la interacción.
Redacción: Adriana Suasnavas
Fuentes: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Dirección de Estadísticas Sociodemográficas.
Censo de Población y Vivienda 2010 (CPV 2010).
País atrevido: La nueva cara sociodemográfica del Ecuador.
Las cifras del pueblo afro ecuatoriano, una mirada desde el Censo de Población y Vivienda 2010.
Las cifras del pueblo montubio, una mirada desde el Censo de Población y Vivienda 2010.
Las cifras del pueblo indígena, una mirada desde el Censo de Población y Vivienda 2010.
La fiesta de los pueblos por la identificación cultural.
“Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales” Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), México 1982.