Pág . 1 7 1
M E M O R I A S , R E C O N S T R U Y E N D O L A S C I F R A S L U E G O D E L S I S M O
de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y
Subempleo (ENEMDU), básicamente. No fue necesaria
ninguna inversión para utilizar el sistema.
Para cumplir con los tiempos establecidos en el
cronograma de entrega de información y tener todo a
punto para la captura se tuvo que trabajar unas 15 a
20 horas diarias, al principio. Luego, para monitorear
cómo ingresaban la información nos quedamos unas
10 a 12 horas al día en ese periodo. También se trabajó
sábado y domingo.
Desde mi percepción, el aplicativo como tal no fue
difícil de manejar. El problema que surgió vino desde
la fuente de información. Es decir, el aplicativo servía
para trasladar información que venía en papel hacia el
sistema, así que si el formulario venía mal diligenciado
(por crítica o codificación) los procesos posteriores se
veían afectados.
La implementación del sistema durante este operativo
nos dio la posibilidad de detectar que algunos
procesos o metodologías, que están implementadas
en los formularios, pueden ser reemplazados dentro
de sistemas informáticos y se reducirían los tiempos
de procesamiento en las direcciones productoras.
La principal característica de este moderno sistema
es que está acorde a las nuevas tecnologías y tiene
flexibilidad. Con el uso de Internet es necesario tener
un aplicativo, que pueda desplegarse en sistemas web
y precisamente esa es una de las ventajas principales
que tiene este aplicativo, que es multiplataforma.
La capacidad del sistema para soportar el número de
usuarios en línea depende del acceso a Internet y de
cómosedesarrolló laaplicación, sobrequéarquitectura
y sobre qué plataforma. Nosotros trabajamos con la
plataforma JAVA, que es mundialmente reconocida
y gracias a eso la tecnología específica que maneja
para aplicaciones distribuidas permite la conexión
de múltiples usuarios. Otro tema que influye en la
capacidad es el cableado del lugar donde se realiza
la digitación.
Nosotros estábamos acostumbrados anteriormente
a trabajar sistemas para los cuáles conocíamos
la metodología específica con mucho tiempo de
anterioridad. La flexibilidad que tiene este aplicativo es
que los cambios requeridos se los hace de unamanera
más fácil, más sencilla. Entonces, no es tan cerrado,
no es tan encasillado en una sola metodología, sea
adapta a los cambios que puede haber en el tiempo.
Por ejemplo, durante la digitación hubo un grupo
de formularios que tenían unas variables que no
constaban en el otro grupo de formularios. En ese
tipo de cambios nosotros teníamos que hacer las
modificaciones sobre la marcha y eso se pudo hacer
gracias a la flexibilidad que tenía el sistema. Otra
ventaja de nuestro sistema es que el esqueleto, la
estructura básica que nosotros comenzamos para
desarrollar el cuestionario está fundamentado en
metadatos y objetos simples, basados en estándares
internacionales.