Determinantes de la temporabilidad en el mercado laboral ecuatoriano
Analíti a
k
1
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
19.909 de los 25.954 trabajadores con contrato indefinido,
por lo que la especificidad del modelo es del 76.70 %.
Tabla 14.
Tabla de Clasificación. Fuente: elaboración propia a par-
tir de la encuesta ENEMDU.
De forma global, se puede decir que se ha clasificado
correctamente al 72.50 % de los individuos, siendo consi-
derada una predicción aceptable [1].
A continuación, se estima la curva característica opera-
tiva del receptor (curva de COR), (véase la figura 2), la cual
discrimina la puntuación óptima de corte para una prueba
de detección selectiva. El área bajo la curva es una medida
global de la exactitud de una prueba diagnosticada. Esto
es, la probabilidad de clasificar correctamente un par de
individuos con contrato temporal y contrato indefinido. El
resultado obtenido es de 0.796. Es decir, el poder de discri-
minación del modelo construido es de aproximadamente
el 80 %.
Figura 2.
Curva de COR. Fuente: elaboración propia a partir de la
encuesta ENEMDU.
Una segunda opción para evaluar el ajuste del mode-
lo construido es a través del test de Hosmer-Lemeshow
6
presentado en la tabla 16, los deciles de riesgo que se esta-
blecen para los valores observados y esperados. En la tabla
15 se encuentra la evaluación de la prueba a través del test
Chi cuadrado que contrastará ambas distribuciones (con 8
grados de libertad).
Paso Chi cuadrado gl Sig.
1
187,754
8 ,050
Tabla 15.
Prueba de Hosmer y Lemeshow. Fuente: elaboración
propia a partir de la encuesta ENEMDU.
El test Chi cuadrado (véase tabla 15) es significativo, in-
dicando que los valores observados en algunos casos pue-
den ser diferentes a los observados. Por lo que se evaluará
los deciles de riesgo en la tabla 16.
Y = indefinidos
Y = temporal
Total
Riesgo Observado Esperado Observado Esperado
Paso 1
1
4457
4416,603
463
503,397 4920
2
4196
4043,811
721
873,189 4917
3
3792
3698,583
1124
1217,417 4916
4
3295
3318,556
1622
1598,444 4917
5
2782
2904,726
2135
2012,274 4917
6
2318
2483,542
2598
2432,458 4916
7
1814
2025,055
3102
2890,945 4916
8
1449
1504,144
3467
3411,856 4916
9
1175
1006,190
3740
3908,810 4915
10
676
552,789
4232
4355,211 4908
Tabla 16.
Tabla de contingencia para la Prueba de Hosmer y Lemeshow. Fuente: elaboración propia a partir de la encuesta ENEMDU.
6
Test de Hosmer-Lemeshow: consiste en establecer los deciles de riesgo o probabilidad predicha por el modelo de presentar el evento y en cada
una de las diez categorías consideradas se comparan los valores observados y los predichos, tanto para los que tienen el resultado explorado como
para los que no lo tienen.
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 1 (2011), Vol. 1(1): 7-28
15