Página 36 - ANAlitica1

Versión de HTML Básico

Cintya Lanchimba y Paúl Medina
Analíti a
k
1
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Para los años 2001, 2002,. . . ,2007 volvemos a repetir los
cálculos, considerando para ello el Censo de Población y
Vivienda del año 2001. Aquí, la condición incial es:
P
0
=
P
2001
=
12
156,608,
donde
P
0
=
P
2001
es la población de Ecuador en 2001, es
decir, será el año base o inicial.
Además, se consideró las definiciones 2 y 3 para calcu-
lar la tasa de natalidad y mortalidad, respectivamente. Los
resultados de la estimación de la población ecuatoriana en-
tre el año 1990 y el año 2007, utilizando la ecuación (7) que
se muestran en la Figura 1.
Figura 1.
Estimación de la población del Ecuador en el período de tiempo 1990-2007. Se evidencia una tendencia creciente, con un
comportamiento exponencial. El punto de cambio en la continuidad de la recta representa el cambio de datos (tasas) en el modelo
(Censo 2001). Fuente: Elaboración propia.
Figura 2.
Estimación de la población femenina en edad fértil en el período de tiempo 1990-2007. Se evidencia una tendencia creciente,
con un comportamiento exponencial. El punto de cambio en la continuidad de la recta, representa el cambio de datos (tasas) en el
modelo (Censo 2001). Fuente: Elaboración propia.
34
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 1 (2011), Vol. 1(1): 31-55