Evolución de la población inmigrante en Ecuador
Analíti a
k
2
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Evolución de la población inmigrante en Ecuador
Evolution of the immigrant population of Ecuador
Patricia Cortez
†
y Paúl Medina
‡
†
Dirección de Estudios Analíticos Estadísticos, Instituto Nacional de Estadística y Censos, Quito, Ecuador
‡
Departamento de Ciencias Exactas, Escuela Politécnica del Ejército, Quito, Ecuador
‡
Instituto Gregorio Millán, Universidad Carlos III de Madrid, Madrid, España
†
patricia_cortez@inec.gob.ec
,
‡
plmedina@espe.edu.ec
Recibido:
30 de octubre de 2011
Aceptado:
2 de diciembre de 2011
Resumen
En este trabajo se estima y predice por primera vez el stock y el flujo de inmigrantes que arribarán a Ecuador, en el
periodo comprendido entre los años 2011 y 2016, divididos por nacionalidades y en su totalidad. Para esto se analiza,
principalmente la influencia del PIB per cápita y la tasa de desempleo en la inmigración humana. Se lo hace a través de
modelos de regresión lineal múltiple (mínimos cuadrados ordinarios) y de efectos fijos, utilizando para ello, los datos de
entradas de extranjeros al Ecuador desde el año 2002 hasta el año 2010, el PIB per cápita y la tasa de desempleo de los
países de origen y de Ecuador, desde el año 2002 hasta el año 2016. Los datos utilizados para el análisis han sido tomados
del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Palabras clave
: stock, flujo, regresión lineal múltiple, efectos fijos.
Abstract
This paper pioneers in estimating and forecasting the stock and flow of immigrants that could arrive in Ecuador in
the period 2011 - 2016. We analyze the influence of the GDPper capita and the unemployment rate as factorsforhuman-
migration. Multiple linear regression models (OLS) are made using information of foreigners entry into Ecuador in the
period 2002 - 2010, the GDP per capita and the unemployment rate in the countries of origin and in Ecuador as well. The
data are taken from theInstitutoNacional de Estadística y Censos (INEC) and the International Monetary Fund (IMF).
Keywords
: stock, flow, multiple linear regression, fixed effects.
Código JEL
: C51, F22.
1 Introducción
La inmigración humana es un fenómeno demográfico
que no posee la concepción que tienen otros procesos bio-
lógicos relativamente sencillos, al momento de su registro,
tales como el nacimiento y la muerte. Su estudio es comple-
jo, pues es una transición espacial, temporal y social que
caracteriza el desarrollo económico, político y cultural de
las sociedades; aún mas, cuando se trata de un fenómeno
mundial. Sin embargo, este fenómeno, lamentablemente,
ha sido poco estudiado y hasta ignorado bajo la figuración
de que la población es cerrada. No obstante desempeña un
papel determinante en el desarrollo económico del Ecua-
dor, en especial cuando se ha incrementado en los últimos
años.
Países como Alemania y España, que durante varios
años han recibido población extranjera cuentan con estu-
dios acerca de la predicción de flujos migratorios. Es así
que en Alemania se efectuó un estudio realizado por el
Consorcio de la Integración Europea y, se estimó que el cre-
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 1 (2011), Vol. 2(2): 69-87
69