Construcción del Índice de Cohesión Social para México
Analíti a
k
6
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
C
ONSTRUCCIÓN DEL
Í
NDICE DE
C
OHESIÓN
S
OCIAL PARA
M
ÉXICO
: U
NA PROPUESTA MEDIANTE UN ANÁLISIS DE
COMPONENTES PRINCIPALES
B
UILDING
S
OCIAL
C
OHESION
I
NDEX FOR
M
EXICO
: A
PROPOSAL BY A PRINCIPAL COMPONENT ANALYSIS
Juan Bacilio Guerrero
†
y Juan Alberto Acosta
‡
Área Académica de Matemáticas y Física, Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías, Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo, Hidalgo, México
†
guerreroescamilla@yahoo.com.mx
,
‡
acostah@uaeh.edu.mx
Recibido:
13 de agosto de 2013
Aceptado:
11 de septiembre de 2013
Resumen
Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la cohesión social se debe constituir a través
del crecimiento económico, la equidad social y la consolidación de la democracia. Como indicador, la cohesión social
permite determinar el grado de desigualdad económica y social que existe dentro una sociedad. Por tal motivo, en el
presente trabajo se ofrece una alternativa en la construcción de Índice de Cohesión Social de México a partir de los
indicadores propuestos por tal organismo, en base a la Teoría General de Sistemas y la técnica de análisis de componentes
principales.
Palabras clave
: Cohesión Social, componentes principales, Teoría General Sistemas e índices.
Abstract
For ECLAC, Social Cohesion must be constituted by economic growth, social equity and consolidation of democracy.
As an indicator, to determine the degree of economic and social inequality that exists within a society. Therefore, in this
paper offers an alternative in building social cohesion index of Mexico from the indicators proposed by that agency based
on General Systems Theory and technique of principal component analysis.
Keywords
: Social Cohesion, principal components, General Systems Theory and indices.
Código JEL
: C01, C13.
1 Introducción
Uno de los principales retos que tiene México es el de
mejorarlas condiciones de vida de su población. Para te-
ner elementos para el análisis, es de suma importancia
la construcción de indicadores, pues éstos permiten hacer
una descripción abstracta del dinamismo de determinados
eventos o situaciones sociales. La cohesión social es un fe-
nómeno que indica el grado de bienestar de los miembros
de una sociedad; por lo tanto, su medición resulta relevan-
te para la toma de decisiones en su contexto. A partir de
estas consideraciones, el objetivo central de este trabajo es
construir el Índice de Cohesión Social de México, tomando
como referencia los indicadores propuestos por la CEPAL,
a partir de la Teoría General de Sistemas y la técnica de
análisis de componentes principales.
2 Marco Teórico
La cohesión social se define como el grado de consenso
entre los miembros de un grupo social sobre la percepción
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 3 (2013), Vol. 6(2): 33-47
33