Analíti a
k
10
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 10
Índice de pobreza multidimensional
27
de 0.142 puntos. A diferencia de los indicadores anteriores, el promedio de privaciones de los
pobres no registra cambios manteni´endose entre 97 % y 98 %.
Figura 4:
H, A evaluado en
k
= 5
/
7, per´ıodo 2009-2014
Fuente
: ENEMDUR 2009-2014
El
M
0
puede ser descompuesto con el fin de observar qu´e dimensiones aportaron m´as
al cambio en un per´ıodo, para el caso, la disminuci´on de 0.142 puntos en pobreza se debe
en un 61.2 % a la mejora en cobertura por alg´un seguro de salud, un 17.8 % debido a una
reducci´on de la pobreza extrema que conforma la dimensi´on de alimentaci´on y un 13.3 %
gracias a la mayor cobertura de agua por red p´ublica. Las dimensiones que m´as aportan a
la pobreza multidimensional acumulando m´as del 90 % de la proporci´on total en 2014 son:
salud (54.1 %), agua (22.8 %), educaci´on (12.8 %) y alimentaci´on (4.2 %).
Figura 5:
M
0
evaluado en
k
= 5
/
7, per´ıodo 2009-2014
Fuente
: ENEMDUR 2009-2014
En el cuadro 4 se puede observar la brecha que existe entre diferentes subconjuntos
de la poblaci´on. El ´area rural tiene en promedio 0.33 puntos del ´ındice por sobre el ´area
21