Analíti a
k
10
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 10
Índice de pobreza multidimensional
29
de la privaci´on del derecho a un indicador, el ejercicio posterior pierde precisi´on en cuanto
necesariamente se omiten aspectos del derecho, lo que implica una ponderaci´on impl´ıcita de
cero para dimensiones o indicadores. Por tanto, se puede concluir que la Encuesta Nacional
de Empleo y Desempleo (ENEMDUR), si bien sirve para una primera visi´on del problema,
es necesario que se complemente con nuevos m´odulos que permitan mejorar la medici´on.
Desde la metodolog´ıa, a pesar de las modificaciones realizadas del esquema de Alkire y
Foster, la propuesta cumple con las propiedades de monoton´ıa d´ebil y monoton´ıa dimen-
sional, invariancia a la r´eplica, simetr´ıa, propiedades de foco, no trivialidad, normalidad y
descomponibilidad. Aunque el uso del par´ametro de sustituci´on
β
→ ∞
hace que el ´ındice
sea poco variable en el tiempo, en especial en el indicador de privaciones promedio de los
pobres, pero se justifica en cuanto se ajusta a lo dicho por la Constituci´on.
Respecto de los resultados se encuentra que m´as del 75 % de la pobreza multidimensional
se debe a las privaciones de derechos de salud y agua. Mientras que los grupos que sufren ma-
yor vulneraci´on son las etnias ind´ıgena y afrodescendiente, y por el lado territorial, la mayor
privaci´on de derechos se concentra en las zonas rurales, en especial la Costa y Amazon´ıa.
Referencias
Alkaire, S., Conconi, A., Seth, S., Apablaza, M., Ballon, P., y Coulter, P., a. P. A. (2014).
Multidimensional Poverty Index 2014: Brief Methodological Note and Results. OPHI.
Alkire, S. y Foster, J. (2011). Counting and multidimensional poverty measurement.
Journal
of Public Economics
, 95(7-8):476–487.
Alkire, S., Foster, J., Seth, S., Santos, M., Roche, J., y Ballon, P. (2015). Multidimensional
Poverty Measurement and Analysis: Normative Choices in Measurement Design. 87.
Angulo Salazar, R., D´ıaz, Y., y Pardo, R. (2011). Indice de Pobreza Multidimensional para
Colombia (IPM-Colombia) 1997-2010.
Archivos de Econom´ıa. Retrieved from https:
.
Asamblea Constituyente (2008). Constituci´on de la Rep´ublica del Ecuador 2008. Ecuador:
Asamblea constituyente.
Castillo, A. (2014). Empleo y condici´on de actividad en Ecuador.
Cerioli, A. y Zani, S. (1990). A fuzzy approach to the measurement of poverty. In Income
and wealth distribution, inequality and poverty.
Springer Berlin Heidelberg
, pp. 272–284.
Coneval (2012). Metodolog´ıa para la medici´on multidimensional de la pobreza en M´exico.
Consejo Nacional de Evaluaci´on
, p. 136.
Decancq, K. y Lugo, M. (2013). Weights in multidimensional indices of wellbeing: An over-
view.
Econometric Reviews,
, 32(1):7–34.
23