Jaime Fernández
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 11
128
los principales componentes son: intereses, sueldos y salarios, bienes y servicios, seguridad
social y el gasto de capital. Las necesidades y fuentes de financiamiento del SPNF resumen
las amortizaciones de los cr´editos internos y externos, as´ı como el financiamiento identificado
para cubrir la brecha de ingresos y gastos fiscales.
En el apartado del sector monetario y financiero, aparte de la obvia importancia de contar
con la informaci´on de los cr´editos y dep´ositos, hay que destacar el aporte que la desagregaci´on
de algunas de estas cuentas tiene para el sistema que se busca modelar en esta investigaci´on
ya que, por ejemplo, el cr´edito productivo est´a fuertemente vinculado al crecimiento de
econom´ıa, o el cr´edito de consumo al macroagregado “consumo de los hogares”. Dentro
de las cuentas del Banco Central del Ecuador, a m´as de la reserva internacional de libre
disponibilidad, se cuenta con informaci´on de los dep´ositos de los gobiernos locales, encajes
y dep´ositos de sociedades p´ublicas no financieras.
En una econom´ıa abierta, dolarizada y fundamentalmente tomadora de precios internacio-
nales, como la ecuatoriana, la informaci´on del sector externo resulta sumamente importante
para evaluar un marco de consistencia macroecon´omica. Sin embargo, la excesiva desagre-
gaci´on de este sector puede resultar en una manera de “diluir” las relaciones con los otros
grandes agregados macroecon´omicos, evitando as´ı un correcto aprendizaje del LTM.
Figura 5:
Relaciones intersectoriales
Fuente:
Agenda de Pol´ıtica Econ´omica 2011-2013 (MCPE)
Elaboraci´on:
propia
En este sentido, se han utilizado las importaciones y exportaciones diferenciadas entre
19