Página 139 - ANALITIK-11

Versión de HTML Básico

Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 11
Propuesta de modelación basada en un enfoque de redes probabilísticas: una aplicación a la consistencia
macroeconómica
135
Tabla 2:
Variables mensuales utilizadas para el LTM
Variable
C´odigo en los LTM
Ingresos petroleros
IngPet
Ingresos Tributarios por Impuesto a la Renta
Irent
Ingresos Tributarios por IVA
Iva
Gastos Corrientes en intereses
GCInt
Gastos Corrientes en sueldos y salarios
GCSyS
Gastos Corrientes en compras de bienes y servicios
GCByS
Gastos de Capital
GC
Ideac
Ideac
Cr´edito total al sector privado
Cred
Ipc
Ipc
Ingreso real
IngReal
Desempleo
Desemp
Tasa de Ocupaci´on Global
OcupG
Tasa de Ocupaci´on Bruta
OcupB
Tasa de Subempleo
Subemp
Impuestos Directos
ImpDir
Impuestos Indirectos
ImpInd
Retenciones
Retenc
Iva Interno
IvaInt
Iva Import
IvaImpor
Ice Interno
IceInt
Ice Import
IceImport
Exportaciones (con petr´oleo)
ExpCP
Importaciones (con petr´oleo)
ImpSP
T´erminos de intercambio (con petr´oleo)
TdISP
Exportaciones (sin petr´oleo)
ExpSP
Importaciones (sin petr´oleo)
ImpSP
T´erminos de intercambio (sin petr´oleo)
TdICP
Tipo de cambio efectivo real
Tcer
Energ´ıa Facturada a Clientes Finales
Energ
5.1.4 Conjunto de datos 4
Esta serie de datos anuales entre 1971 y 2010 se utiliza para construir un LTM en el que
se modela la econom´ıa ecuatoriana utilizando el mismo conjunto de variables con el que
Aguiar
et al.
(2011) estimaron un modelo estructural de ecuaciones. En este conjunto existen
variables que se han generado por los autores mencionados a partir de estimaciones propias,
como es el caso del stock de capital por ejemplo. El objetivo de utilizar este conjunto de
datos es crear un marco com´un de comparaci´on entre modelos con fines similares, en una
suerte de benchmark de metodolog´ıas. La Tabla 4 muestra la descripci´on de estas variables,
todas corresponden a tasas de variaci´on de sus logaritmos naturales.
5.2 Resultados
En esta secci´on se presentan los resultados de los distintos ejercicios que se han practicado
sobre los conjuntos de datos descritos en la secci´on anterior. Como se explic´o antes, el
primer ejercicio consiste en intentar explicar las variables latentes que aparecen en el LTM
25