Página 140 - ANALITIK-11

Versión de HTML Básico

Jaime Fernández
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 11
136
construido con informaci´on mensual mediante la extrapolaci´on de la estructura de dicho
´arbol al conjunto de datos trimestral.
En todos los ensayos de construcci´on de un LTM que se realizaron, a m´as de probar
con los dos algoritmos descritos anteriormente, se prueba la estructura de dos maneras: la
primera mediante un algoritmo que escoge la variable con el mayor nivel de correlaci´on con
el resto de variables
7
, y la segunda fijando a priori la variable vinculada al nodo ra´ız (en base
a criterio de experto, considerando las variables que est´an siendo modeladas).
Tabla 3:
Variables de la tabla oferta utilizaci´on
Variable
C´odigo en los LTM
Producto interno bruto
Pib
Importaciones de bienes y servicios
M
Consumo de los hogares
Ch
Consumo del sector p´ublico
Cg
Exportaciones de bienes y servicios
X
Inversi´on
Inv
Valor agregado no petrolero
VaNP
Valor agregado petrolero
VaP
Otros elementos del PIB
OEPib
Tabla 4:
Variables anuales utilizadas para la construcci´on de un LTM
Variable
Abreviatura en los LTM
Consumo de los hogares
lnC
Pago total de salarios
lnLW
Salario
LnW
Excedente bruto de explotaci´on
lnExB
Precios de la econom´ıa
lnP
Ingreso
lnY
Cantidad de trabajo (PEA ocupada)
lnL
Tasa de inter´es
lnr
Capital
lnK
Stock de capital
lnSK
Precios internacionales
lnPInt
Poblaci´on econ´omicamente activa
lnPea
Empleo
lnEmp
Importaciones
lnM
Gasto de Gobierno
lnG
Exportaciones
lnX
Inversi´on
lnInv
Variaci´on de existencias
lnVK
Consumo intermedio
lnCInt
5.2.1 Caso 1
En este caso se utiliza el algoritmo de agrupamiento de Chow-Liu con uni´on de vecinos
(ACLUV) para la construcci´on de un ´arbol trimestral a partir de un ´arbol con datos men-
7
Para esto el criterio de selecci´on es la suma de las correlaciones con todo el resto de variables
26