Página 143 - ANALITIK-11

Versión de HTML Básico

Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 11
Propuesta de modelación basada en un enfoque de redes probabilísticas: una aplicación a la consistencia
macroeconómica
139
En el an´alisis previo, la construcci´on del LTM trimestral cerraba las puertas a la inclusi´on
de nuevas variables latentes, pues el objetivo del ejercicio era buscar explicaciones con con-
tenido econ´omico a los efectos no observables detectados por el modelo en el LTM mensual.
El LTM de la Figura 8, en contraparte, “flexibiliza” esta restricci´on y admite la inclusi´on de
variables observables, siempre y cuando mejoren el score del LTM original. Esto tiene mucho
sentido pues, a pesar de haber incluido las variables de las cuales si se dispone informaci´on
trimestral para mejorar las estimaciones del modelo, es claro que en fen´omenos econ´omicos,
como en muchas otras ´areas de modelaci´on, pueden seguir existiendo efectos no observables
(y que tal vez siempre lo sean) que est´an determinando las relaciones dentro del sistema.
Tabla 5:
Indicadores de ajuste de los LTM caso 1
Modelo
Log-likelihood
BIC
LTM mensual ACLUV, ra´ız libre
-12702.519535 -12771.597087b
LTM trimestral ACLUV sin VL, ra´ız libre -14052.694872 -14132.134058
LTM trimestral ACLUV con VL, ra´ız libre -15117.490654 -15207.291473
Si se observan tanto la verosimilitud de la estimaci´on como el criterio de informaci´on
bayesiana (BIC) en la Tabla 5 se ve claramente que existe una significativa mejora del modelo
cuando se incluyen las variables trimestrales y, m´as a´un, cuando se permite la inclusi´on de
variables latentes en este ´ultimo LTM.
Quiz´as el efecto m´as interesante que se puede detectar en el LTM de la Figura 8 se
encuentra en el sub´arbol que se encuentra en la parte inferior derecha, en el que aparecen
unidas las variables latentes 1 y 2 a variables observables como: ´Indice de actividad econ´omica
coyuntural, Consumo de energ´ıa el´ectrica, Consumo de los hogares, Otros elementos del PIB,
Inversi´on, Impuesto a la renta, entre otras. Por la naturaleza econ´omica de las variables en
cuesti´on, se podr´ıa presumir que estos efectos no observables est´an ligados a la producci´on
potencial de la econom´ıa.
29