José Ramírez Álvarez y Nicolás Oliva
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 11
18
Tabla 3:
Coeficiente de Correlaci´on entre la elasticidad de Yitzhaki (1994), Kakwani y Reynolds-Smolensky
Pseudo-elasticidad Pseudo-elasticidad Var. % Gini Neto
Reynolds-Smolensky
Kakwani
Yitzhak
Pseudo-elasticidad Reynolds-Smolensky
1
Pseudo-elasticidad Kakwa
0.9954
1
Var. % Gini Neto. Yitzhak
0.9859
0.9715
1
Fuente:
ECV 2006
Elaboraci´on:
Los autores
Estos hechos demuestran que la metodolog´ıa propuesta produce un an´alisis de reforma
marginal con conclusiones similares a las que se obtendr´ıa utilizando el m´etodo elaborado por
Yitzhaki; lo cual es razonable esperar dado que las pseudo-elasticidades capturan el efecto
marginal en t´erminos de equidad vertical, efecto que se encuentra impl´ıcitamente capturado
tambi´en por la EGRN junto con la incidencia en equidad horizontal.
5 Conclusiones
El an´alisis de reforma marginal de Yitzhaki (1994) es un instrumento id´oneo para identificar
aquellos bienes cuyo impuesto al consumo puede ser modificado para mejorar la distribuci´on
de la renta. No obstante, su aplicaci´on no permite distinguir los bienes con mayor potencial
en equidad vertical, ya sea por progresi´on de la cuota o por redistribuci´on de la renta;
temas relevantes en la constituci´on de los sistemas tributarios de hoy en d´ıa. Esto trae serias
restricciones en el dise˜no de reforma, al no existir pautas claras que encaminen las reformas
hacia los objetivos de pol´ıtica que se busca.
Ante esta necesidad, el presente trabajo plantea la estimaci´on de las pseudo-elasticidades
de los ´ındices de Kakwani y Reynolds-Smolensky, a fin de que sirva como herramienta com-
plementaria para la formulaci´on de pol´ıtica tributaria en imposici´on indirecta.
Cabe resaltar que esta propuesta es ´util solo para impuestos de tarifa plana ad-valorem,
por lo que no aplica para impuestos que tienen un dise˜no de escala o de tarifa variable,
como es el caso de algunos impuestos a los consumos especiales y el impuesto a la renta
16
.
Asimismo, el an´alisis de las pseudo-elasticidades supone que no existen cambios del consumo
ante la variaci´on de los precios relativos, lo cual restringe cualquier sugerencia de pol´ıtica en
el muy corto plazo.
16
Ramirez (2011) desarroll´o una variante del an´alisis marginal para el impuesto a la renta, en el cual se
analiza el efecto que tiene el cambio marginal de las al´ıcuotas y los tramos de base imponible sobre los ´ındices
de Kakwani y Reynolds-Smolensky
12