Página 21 - ANALITIK-11

Versión de HTML Básico

Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 11
Progresividad y redistribución en el análisis de reforma marginal de impuestos
sobre el consumo: propuesta metodológica
17
enfoque de Yitzhaki (1994), y las pseudo-elasticidades de Kakwani y Reynolds-Smolensky
para el conjunto de 253 bienes que tiene la encuesta.
Figura 1:
Posici´on que adquieren los bienes con la metodolog´ıa de Yitzhaki (1994) y con las pseudo-
elasticidades del ´ındice de Kakwani (diagrama a) y Reynolds-Smolensky (diagrama b).
Fuente:
ECV 2006
La Figura 1 muestra la correlaci´on para las elasticidades estimadas por ambas metodo-
log´ıas. En el eje horizontal se ordenan los bienes seg´un su EGRN (1)
15
, mientras que en el
eje vertical se ordenan los bienes utilizando la pseudo-elasticidad del ´ındice de Kakwani (4)
(diagrama a) y la pseudo-elasticidad del ´ındice de Reynolds-Smolensky 7) (diagrama b).
El diagrama (a) muestra que los bienes de mayor EGRN de acuerdo a la metodolog´ıa de
Yitzhaki (1994) lo son tambi´en seg´un la elasticidad del ´ındice de Kakwani, ubicando a 239 de
los 253 bienes alrededor de la recta de 45 grados. Para el caso de la elasticidad de Reynolds-
Smolensky (diagrama (b)), las posiciones que toman los bienes tambi´en concuerdan, con 246
de los 253 bienes a lo largo de la recta de 45 grados.
La fuerte asociaci´on entre los resultados de ambas metodolog´ıas se puede corroborar por
el alto valor del coeficiente de correlaci´on de Pearson que se presenta en la Tabla 3.
15
La posici´on 1 es para el bien que producir´ıa el efecto m´as regresivo sobre el sistema al momento de
aumentar su gravamen y la posici´on 253 es para el bien que mayor progresividad generar´ıa.
11