Página 20 - ANALITIK-11

Versión de HTML Básico

José Ramírez Álvarez y Nicolás Oliva
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 11
16
Tabla 2:
Pseudo-elasticidades de los ´ındices de Kakwani y Reynolds-Smolensky. A˜no 2006
Agrupaci´on
Pseudo-elasticidad Intervalos de Confianza
Kakwani
al 95 %
Consumo de Bienes Gravados
-8.83
-18.85
-5.82
Consumo de Bienes no Gravados
-67.46
-141.96
-42.55
Consumo de servicios Gravados
8.83
5.33
18.68
Consumo de servicios no Gravados
-11.98
-27.55
-6.80
Agrupaci´on
Pseudo-elasticidad Intervalos de Confianza
Reynolds-Smolensky
al 95 %
Consumo de Bienes Gravados
-15.95
-25.96
-12.95
Consumo de Bienes no Gravados
-72.91
-147.40
-47.96
Consumo de servicios Gravados
7.20
3.74
16.99
Consumo de servicios no Gravados
-15.68
-31.24
-10.52
Fuente:
ECV 2006
Elaboraci´on:
Los autores
Como se observa, las elasticidades son negativas para tres de los cuatro grupos: son
negativas en los caso de los bienes gravados, bienes no gravados y servicios no gravados;
lo cual indica que aumentar marginalmente el tipo impositivo en estos grupos traer´ıa una
reducci´on del ´ındice de Kakwani y Reynolds-Smolensky, con un impacto significativamente
alto para los bienes no gravados. Por ejemplo, si el grupo de bienes no gravados tuviera una
tarifa del 1 %, entonces la progresi´on de la cuota y la redistribuci´on del ingreso disminuir´ıan
en 67.46 % y 72.91 %, respectivamente; esto en relaci´on a los valores de la Tabla 1. Esto
evidencia que las exenciones previstas en el r´egimen tributario de Ecuador en su conjunto
est´an bien direccionadas y respectan el principio de equidad vertical.
Por otro lado, los servicios gravados es el ´unico grupo que muestra un valor positivo en
la elasticidad de ambos ´ındices, lo cual demuestra que incrementar la tarifa en los bienes
de este grupo originar´ıa efectos positivos sobre la progresividad y la redistribuci´on. Por
ejemplo, si se incrementar´a la tarifa de estos bienes en 1 punto porcentual, los indicadores de
progresividad y redistribuci´on aumentar´ıan en 8.8 % y 7.2 % respectivamente. Esto provee
una pauta importante de pol´ıtica p´ublica a considerar en el caso que se desee aumentar
simult´aneamente la equidad vertical y la recaudaci´on tributaria. En Ecuador, gran parte de
estos servicios corresponde a servicios profesionales (por ejemplo, consultor´ıas).
Cabe resaltar que el alto valor de las elasticidades se debe a que se analiza marginalmente
el incremento de la tarifa de todos los bienes que pertenecen a cada grupo.
4.3 Comparaci´on de resultados. Enfoque de Yitzhaki y Pseudo-
elasticidades
En la literatura, el an´alisis de reforma marginal de la imposici´on indirecta frecuentemente
se utiliza para ordenar los bienes de acuerdo al impacto distributivo que tiene un cambio
infinitesimal en su tarifa. En este sentido, a continuaci´on se comparan los resultados del
10