Página 19 - ANALITIK-11

Versión de HTML Básico

Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 11
Progresividad y redistribución en el análisis de reforma marginal de impuestos
sobre el consumo: propuesta metodológica
15
su comportamiento plurif´asico, su pago se traslada al consumidor final y eventualmente a
aquellas empresas que producen bienes exentos con insumos gravados.
Para el c´alculo del impuesto, se utiliz´o el m´odulo de gastos de la ECV. Este m´odulo posee
253 ´ıtems de consumo (bienes y servicios), de los cuales se identific´o 96 ´ıtems gravados, 137
´ıtems no gravados o exentos, y 20 ´ıtems sin clasificar
12
. Por otro lado, para el c´alculo del
ingreso se utilizaron los ingresos laborales por cuenta propia o relaci´on de dependencia,
sobresueldos, prestaciones, beneficios, ganancias de capital y otras transferencias reportados
en la misma encuesta.
En este ejercicio, el gasto y el ingreso fueron expresados en t´erminos per-c´apita a trav´es
de la escala de equivalencia OXFORD
13
.
4.2 Estimaci´on
Seg´un los datos de la ECV, el Impuesto al Valor agregado en Ecuador es un impuesto
ligeramente regresivo y no redistributivo. De acuerdo a la Tabla 1, los ´ındices de Kakwani y
Reynold-Smolensky tienen valores negativos, muy cercanos a cero, lo que pone en evidencia
su bajo impacto distributivo, en t´erminos de equidad vertical.
Tabla 1:
´Indices de Kakwani y Reynolds-Smolensky. A˜no 2006
(a) Gini Ingreso Bruto
0.50470
(b) Pseudo-Gini Ingreso Neto
0.50579
(c) Pseudo-Gini Impuesto
0.48273
(c-a) Indice de Kakwani
-0.02197
(a-b) Indice de Reynold-Smolensky -0.00109
Fuente:
ECV 2006
Elaboraci´on:
Los autores
Para el an´alisis marginal de estos ´ındices, los bienes de la ECV fueron agrupados en cuatro
grupos: bienes gravados, bienes no gravados, servicios gravados y servicios no gravados con
IVA. Las pseudo-elasticidades de los ´ındices de Kakwani (4) y Reynolds-Smolensky (7) para
estas agrupaciones se muestran en la Tabla 2
14
.
12
Para efectos del an´alisis, estos bienes se consideraron bienes no gravados.
13
En esta escala, el adulto mayor tiene un peso dentro de la composici´on del hogar igual a 1, las personas
mayores a 15 a˜nos tienen un peso de 0.7 y las personas menores a 14 a˜nos un peso de 0.5.
14
Las estimaciones fueron realizadas mediante el programa estad´ıstico STATA y para validar su signifi-
cancia estad´ıstica se utiliz´o la t´ecnica estad´ıstica Bootstrap
9