José Ramírez Álvarez y Nicolás Oliva
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 11
14
Asimismo, se puede encontrar que los ´ındices de Kakwani y Reynold-Smolensky var´ıan
en el mismo sentido ante un cambio de la tarifa del bien
j
, , si y solo si la concentraci´on de
su consumo es menor para impuestos regresivos (o mayor para impuestos progresivos) que
la concentraci´on del impuesto y la concentraci´on del ingreso neto:
ˆ
G
X
j
>
ˆ
G
Y
−
T
>
ˆ
G
T
⇔
ε
K
j
> ε
RS
j
>
0
ˆ
G
T
>
ˆ
G
Y
−
T
>
ˆ
G
X
j
⇔
ε
RS
j
> ε
K
j
>
0
Por otro lado, ambos ´ındices var´ıan en sentidos contrarios si y solo si la concentraci´on
del consumo del bien
j
se ubica entre la concentraci´on de impuesto y la concentraci´on del
ingreso neto:
ˆ
G
Y
−
T
>
ˆ
G
X
j
>
ˆ
G
T
⇔
ε
K
j
>
0
> ε
RS
j
ˆ
G
T
>
ˆ
G
X
j
>
ˆ
G
Y
−
T
⇔
ε
RS
j
>
0
> ε
K
j
Tal como se puede apreciar, las elasticidades (4) y (7) permiten estimar de forma separada
el impacto sobre la progresi´on de la cuota y la redistribuci´on del ingreso para el gravamen
de cada uno de los bienes, y con ello identificar aquellos bienes cuyo gravamen tiene un
potencial progresivo y/o potencial redistributivo; esto a diferencia de la EGRN que captura
estos aspectos de manera agregada junto con la equidad horizontal. Este hecho provee de
mayores elementos de decisi´on a la hora de dise˜nar una reforma que produzca mejoras en
t´erminos de equidad vertical.
4 Ilustraci´on con Datos de Ecuador
4.1 Base de Datos
Para ilustrar la propuesta metodol´ogica detallada en la secci´on anterior, se analiza el Impues-
to al Valor Agregado (IVA) en Ecuador, utilizando los datos de la Encuesta de Condiciones
de Vida (ECV) 2005-2006
10
.
El IVA en Ecuador es un impuesto sobre el consumo que grava al valor de la transferencia
de dominio o a la importaci´on de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas
de comercializaci´on. Su tarifa es del 12 % y exonera el consumo de bienes y servicios de
primera necesidad como alimentos, transporte, educaci´on, salud, entre otros
11
. Debido a
10
Esta encuesta recoge informaci´on de ingresos y gastos de los hogares ecuatorianos a nivel nacional,
con cobertura urbano-rural y representatividad provincial. En t´erminos generales, la base de datos consta
de 55,666 individuos distribuidos en 13,581 hogares, que en t´erminos poblacionales equivalen a 13,278,358
individuos y 3,264,866 hogares, respectivamente.
11
Ver art´ıculos 54 y 55 de la Ley Org´anica del R´egimen Tributario Interno (LORTI) para Ecuador.
8