Página 110 - ANAlitika14

Versión de HTML Básico

Víctor Morales Oñate; Bolívar Morales Oñate
106
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 14 (2), 2017
Tabla 1:
(continuaci´on)
A˜no Hito
1906 Uso de aproximaciones de la distribuci´on normal para la estimaci´on
de proporciones y propuesta de f´ormula para estimaci´on de varianza
en muestreo estratificado (Bowley, 1906).
1924 Se crea una comisi´on de discusi´on del m´etodo representativo (ISI,
1924).
1926 Propuesta de m´etodos de selecci´on representativos con probabili-
dades de inclusi´on iguales (Bowley, 1926).
1927 Publicaci´on de tablas de n´umeros aleatorios (Tippett, 1927).
1927 Se publica el art´ıculo considerado como uno de los pilares del mues-
treo como se conoce hoy en d´ıa. Libera el muestreo de las probabili-
dades de inclusi´on iguales. Introdujo en su art´ıculo las ideas de efi-
ciencia, asignaci´on ´optima, generalizaci´on del teorema de Markov,
muestreo por conglomerados y presenta un caso donde el muestreo
por conveniencia lleva a resultados equivocados (Neyman, 1934).
1939 Se introduce la t´ecnica ANOVA para estimar la ganancia en eficien-
cia debida a la estratificaci´on, se propone tambi´en la estimaci´on de
la varianza para muestras en dos etapas(Cochran, 1939).
1940 Se introduce el estimador de raz´on y se desarrolla la teor´ıa de la
estimaci´on de totales y medias mediante modelos de regresi´on (Co-
chran, 1940).
1944 Se introduce la teor´ıa de muestreo sistem´atico (Madow, 1944).
1952 Se completa el fundamento de la inferencia basada en el dise˜no.
Se proporciona un marco de trabajo para la teor´ıa de muestreo
proporcional sin reemplazo (Horvitz, 1952).
1955 Pone en tela de juicio el concepto de eficiencia al que Neyman se
refer´ıa; se prueba que, bajo la inferencia basada en el dise˜no de
muestreo, no existe un estimador insesgado de varianza m´ınima
(Godambe, 1955).
1960 Ejemplo pionero de inferencia basada en modelos. Trabajo realizado
para estimar variabilidad espacial (Mat´ern, 1960).
1971 Hasta entonces se usaba la inferencia basada en el dise˜no, pero Ri-
chard Royall propone rotundamente abandonar este enfoque (Ro-
yall, 1971, p´ag. 422).
1976 Se define la estimaci´on basada en modelos (Smith, 1976).
1977 Se sugiere que se debe buscar una manera para que los estimadores
tengan sentido en ambas doctrinas (Godambe y Thompson, 1977).