Página 25 - ANAlitika14

Versión de HTML Básico

Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 14 (2), 2017
La educación inicial en el Ecuador: margen extensivo e intensivo
21
14
La decisi´on de intensidad de la asistencia aquellos estudiantes que s´ı asisten, es modelada
a trav´es de un proceso Poisson dado por:
P r
(
Y
i
|
X
i
) =
e
u
i
u
y
i
i
y
i
!
(2)
Donde:
µ
i
=
E
(
y
i
|
x
i
) =
e
x
(3)
La Tabla 9 en los Anexos muestra los resultados del modelo Poisson para los dos grupos
de edad, en el que la variable de resultado es el n´umero de d´ıas en los que el ni˜no asisti´o al
establecimiento de educaci´on inicial durante la ´ultima semana. Los coeficientes est´an expre-
sados como tasas de incidencia, y son el resultado de exponenciar los coeficientes obtenidos
en la estimaci´on (Long y Freese, 2003). La tasa de incidencia expresa el cambio porcentual
en el n´umero de d´ıas por semana asistidos asociado a un incremento de una unidad en la
variable explicativa correspondiente.
En ambos modelos, la edad del ni˜no est´a asociada positiva y significativamente con la
variable de resultado, aunque el coeficiente para los ni˜nos de 0 a 36 meses es dos veces
m´as grande: cada mes adicional de edad incrementa la intensidad de la asistencia medida
en d´ıas en un 1 % en este grupo. La edad es la ´unica variable explicativa asociada en el
margen intensivo medio en d´ıas para los ni˜nos de la cohorte de 37 a 60 meses. Ninguna otra
caracter´ıstica del ni˜no, el hogar, la madre o la oferta educativa en el cant´on es significativa
en la estimaci´on de los ni˜nos de mayor edad.
El n´umero de d´ıas promedio de asistencia s´ı est´a asociado a varias otras caracter´ısti-
cas sociodemogr´aficas en el grupo de menor edad. El pertenecer al grupo ´etnico ind´ıgena
incrementa la intensidad de la asistencia en un 18 % para para los ni˜nos de 0 a 36 meses,
comparados a los ni˜nos mestizos en el mismo grupo de edad. Condicional a la decisi´on de
asistencia, el ingreso del hogar est´a positivamente asociado a la intensidad media en d´ıas.
Comparados a los ni˜nos del quintil 1 de la distribuci´on del ingreso del hogar, el pertenecer a
los quintiles 4 y 5 incrementa el n´umero promedio de d´ıas de asistencia por semana en 19 %
y 16 % . La participaci´on laboral de las madres en la categor´ıa de 40 horas por semana tam-
bi´en incrementa en 13,4 % el n´umero de d´ıas asistidos. Las otras categor´ıas de participaci´on
laboral no est´an asociadas a la intensidad de la asistencia, sugiriendo que los hijos de madres
con empleo formal asisten en promedio m´as d´ıas al establecimiento de educaci´on inicial.
La Tabla 10 presenta los resultados del modelo Poisson para los dos grupos de edad, en
el que la variable de resultado es el n´umero de horas promedio por d´ıa que el ni˜no asisti´o
al establecimiento. Dada la heterogeneidad observada en las estad´ısticas descriptivas en el
n´umero de horas asistidas, es probable que el margen intensivo medido en horas sea m´as
el´astico a cambios en las caracter´ısticas del ni˜no, el hogar, la madre y la oferta en el cant´on.
En ambos grupos de edad, los ni˜nos ind´ıgenas asisten en promedio un n´umero mayor
de horas por d´ıa, comparados a los ni˜nos mestizos. El coeficiente equivale a un incremento