Página 23 - Analitika15

Versión de HTML Básico

Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 15 (1), 2018
Heterogeneidad en los puestos de trabajo y la reducción de la desigualdad salarial en Ecuador
19
15
La Figura 4 muestra la descomposici´on de la varianza de los ingresos durante el periodo
de estudio. Se puede identificar que la varianza entre firmas presenta la mayor disminuci´on
en el periodo de an´alisis (26,5 %), mientras que la desigualdad dentro de las empresas se
reduce solamente en un 4,4 %. Estas tendencias hicieron que a partir del 2013 el componente
de mayor importancia sobre la varianza total pase a ser aquel que capta las diferencias dentro
de las firmas.
Figura 4:
Varianza del log de salarios entre y dentro de las empresas
Fuente:
Laboratorio de Din´amica Laboral y Empresarial (LDLE) - INEC
A priori podr´ıa suponerse que esta ca´ıda en la desigualdad entre empresas se debe a que
en ciertos sectores econ´omicos, las empresas se volvieron m´as similares entre s´ı que en otros.
Sin embargo, en la Figura 6 se puede notar que la disminuci´on de las diferencias salariales
entre empresas ocurri´o en todos los sectores, aunque con un patr´on menos claro en el caso
de Extracci´on de minas.
V ar
(
y
ijt
) =
V ar
y
j
t
¯
y
t
) +
V ar
(
y
ijt
¯
y
j
t
) + 2
Cov
y
j
t
¯
y
t
, y
ijt
¯
y
j
t
)
Simplificando t´erminos, y considerando que 2
Cov
y
j
t
¯
y
t
, y
ijt
¯
y
j
t
) = 0 por construcci´on, se obtiene:
V ar
(
y
ijt
) =
V ar
y
j
t
) +
V ar
(
y
ijt
|
ι J
)