Página 25 - Analitika15

Versión de HTML Básico

Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 15 (1), 2018
Heterogeneidad en los puestos de trabajo y la reducción de la desigualdad salarial en Ecuador
21
15
tos, independientemente de donde trabajen. En ese caso, las diferencias entre firmas pueden
darse como resultado de pol´ıticas de reclutamiento (e.g. incentivos salariales acordes a las
habilidades del individuo) y no como pol´ıticas de pagos (e.g. pol´ıticas salariales que pueden
depender de factores institucionales). Con ello se da paso a la siguiente secci´on, donde se
presenta la estrategia metodol´ogica para identificar la importancia de las pol´ıticas de pago
de las empresas en la reducci´on de la desigualdad.
5 Estrategia metodol´ogica
La metodolog´ıa empleada en el presente trabajo se basa en la descomposici´on AKM. Esta
t´ecnica permite descomponer la variabilidad de los salarios en caracter´ısticas que var´ıan en
el tiempo, y en componentes propios de las empresas y firmas a trav´es de la inclusi´on de
efectos fijos. Para analizar c´omo estos componentes var´ıan en el tiempo, se puede trabajar
con distintos paneles de datos. En cada intervalo de tiempo, el cual contiene
N
observaciones
persona-a˜no,
N
trabajadores y
J
firmas, se modela el logaritmo de los salarios de la siguiente
forma:
y
it
=
α
i
+ Ψ
J
(
i,t
)
+
x
it
β
+
ε
it
(1)
D´onde:
y
it
es el logaritmo del salario de la persona
i
en el periodo
t
.
α
i
es el efecto de las personas y representa una combinaci´on de habilidades y otros
factores que son premiados igualmente entre los empleadores.
Ψ
J
(
i,t
)
es el efecto de las empresas y representa el premio de pago proporcional que es
pagado por cada firma
j
a todos los empleados; la funci´on
J
(
i, t
) identifica la firma
que emplea al trabajador
i
en el a˜no
t
.
x
it
β
es una combinaci´on de factores agregados y del ciclo de vida que afectan a la
productividad del trabajador
i
en todos sus trabajos. El vector de caracter´ısticas
x
it
incluye
dummies
por cada a˜no,
dummies
de edad,
dummies
por nivel educativo y el
n´umero de trabajadores de cada empresa.
ε
it
es el t´ermino error que puede ser descompuesto de la siguiente forma:
ε
it
=
η
iJ
(
i,t
)
+
ξ
it
+
µ
it
(2)
Donde:
η
iJ
(
i,t
)
es el componente
match
que representa una prima (o descuento) del salario
base, dado por las caracter´ısticas propias de las personas y las firmas
α
i
+ Ψ
j
.