Drichelmo Tamayo; Juan Carlos Palacios; David Puebla
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 15 (1), 2018
22
–
ξ
it
es un componente evolutivo que captura el poder de negociaci´on que el in-
dividuo va adquiriendo con el tiempo; esto puede deberse principalmente a la
acumulaci´on de experiencia espec´ıfica del individuo en el tiempo, lo cual lo hace
m´as valioso frente a los empleadores.
–
µ
it
es un error transitorio con media 0 para cada persona en todos los intervalos
considerados.
Para que se pueda estimar la relaci´on de inter´es con MCO, es necesario cumplir el supuesto
de ortogonalidad entre el t´ermino de error (
ε
) y el resto de componentes: efectos fijos de
personas (
d
i
), efectos fijos empresariales (
f
j
), y caracter´ısticas variantes en el tiempo (
x
k
).
E
[
d
i
ε
] = 0
∀
i,
E
[
f
j
ε
] = 0
∀
j,
E
[
x
k
ε
] = 0
∀
k
En los dos ´ultimos casos, este supuesto se cumple debido a que los componentes del error
poseen una media cero (los componentes del error, las caracter´ısticas variantes en el tiempo
y los efectos persona est´an a nivel individual). Para constatar la ortogonalidad con el efecto
firma, es necesario analizar los tres componentes que conforman el t´ermino de error.
El componente
match
es relevante en modelos en los cuales existe una productividad
idiosincr´atica asociada con cada uni´on de trabajo potencial (uni´on firma-trabajador), y donde
los trabajadores reciben cierto porcentaje de rentas en caso de que ocurra una uni´on (o
match
) exitosa (Card
et al.
, 2013; Mortensen y Pissarides, 1994).
El componente
ξ
it
, que captura el poder de negociaci´on que se deriva del aprendizaje
espec´ıfico que adquiere un trabajador en el tiempo, tendr´ıa relevancia si se constata que el
salario de los trabajadores aumenta a lo largo del tiempo con el mismo empleador, o si al
cambiar de empleador es capaz de conseguir un salario mayor que el anterior.
Finalmente, el t´ermino de error transitorio
µ
it
presentar´ıa problemas en el caso de que
el cambio salarial que se da por un cambio de trabajo, sea absorbido por una variaci´on
sistem´atica en el t´ermino de error.
Con el fin de probar el supuesto de ortogonalidad, m´as adelante se presentan los resultados
de un an´alisis de eventos que permite verificar si los patrones salariales de un conjunto de
trabajadores que se mueven hacia distintos trabajos, muestran un comportamiento que pueda
invalidar dicho supuesto. La conclusi´on que se obtiene es que no hay evidencia que invalide
el supuesto mencionado.
La identificaci´on de los efectos firma y persona es posible solamente cuando se cuenta con
grupos conectados de personas y firmas. Para que las firmas y personas est´en conectadas, se
requiere que los individuos de la muestra hayan sido empleados por distintos empleadores. De
este modo, el grupo conectado queda compuesto por todos los trabajadores que trabajaron
en m´as de una firma y por todas las firmas de donde alg´un trabajador rot´o hacia otra. Desde
una perspectiva econ´omica, los grupos conectados de trabajadores y firmas muestran la red
de movilidad de trabajadores hacia distintas empresas. Desde un punto de vista estad´ıstico,
los grupos conectados de trabajadores y firmas permiten la identificaci´on de los efectos firma