Página 95 - Analitika15

Versión de HTML Básico

Redes sociales evolutivas: un ejercicio descriptivo y predictivo
91
15
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 15 (1), 2018
Para ello, se parte exponiendo una serie de elementos b´asicos del an´alisis de redes socia-
les y de la teor´ıa de grafos, los mismos que permiten conocer varias caracter´ısticas de los
grafos, como las medidas de centralidad (grados, cercan´ıa, intermediaci´on), as´ı como otras
medidas estructurales de los grafos o redes, como el di´ametro, la densidad, la transitividad
y reciprocidad. Luego se mencionan varias formas de modelar el comportamiento futuro de
una red social, profundizando en un m´etodo basado en matrices estoc´asticas y procesos de
Markov.
Estos conceptos son aplicados al an´alisis de una red de menciones construida a partir de
un conjunto de tuits obtenidos directamente de la web de la red social Twitter y clasificados
en varios intervalos de tiempo para analizar su din´amica. Los tuits obtenidos corresponden
a la tem´atica Kin Jong-un a prop´osito de la Cumbre Intercoreana realizada el 27 de abril de
2018.
Se concluye con varios resultados de an´alisis de la red, principalmente con la identificaci´on
de usuarios clave en la red, tanto en los periodos de tiempo observados, as´ı como en los
futuros, buscando ser un aporte en cuanto a las posibilidades predictivas que presentan los
problemas de menciones.
2 Las Redes Sociales
Una red social, en general, es un mecanismo en el que confluyen las interacciones que realizan
usuarios o actores, y que ha cobrado capital importancia gracias al uso masivo de internet. En
esencia, las redes permiten a sus usuarios estar al tanto de la vida de sus familiares, conocidos
y amigos; no obstante, muchos personajes p´ublicos lo usan para expresar ideas o informaci´on,
pudiendo inclusive determinar tendencias, reunir expertos a partir de determinadas ideas, e
incluso establecer relaciones comerciales con sus miembros.
La gran cantidad de informaci´on que genera Twitter, y su f´acil accesibilidad ha permitido
que el mundo acad´emico vuelque sus esfuerzos al entendimiento de la formaci´on, estructu-
ra y din´amica de las redes que se pueden conformar, siendo un terreno f´ertil tambi´en las
aplicaciones relativas a la miner´ıa de texto, el an´alisis de sentimientos, etc. (Smith
et al.
,
2014).
Twitter posee posibilidades para acceder a los tuits a trav´es de Twitter Search API (Ap-
plication Programming Interface) que es un servicio gratuito que permite enviar b´usquedas
a Twitter y obtener los tuits que coincidan con los criterios de b´usqueda, con determinadas
limitaciones. Tambi´en existen revendedores oficiales de estos datos que pueden ofrecer los
datos de Twitter de forma m´as completa como Gnip. Adem´as, existen otros proveedores que
ofrecen servicios anal´ıticos a partir de la informaci´on de Twitter como Topsy o Hootsuite.
La v´ıa gratuita, a trav´es del servicio API Twitter tiene diferentes m´etodos de acceso a
los tuits (Thelwall, 2015); sin embargo, a pesar de que actualmente, por motivos t´ecnicos,
no se permite un acceso amplio a la totalidad de tuits de un usuario o temas, existe la