Página 96 - Analitika15

Versión de HTML Básico

Rolando Mantilla
92
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 15 (1), 2018
informaci´on suficiente para entender y estudiar redes reales. Adicionalmente, Twitter no
restringe el uso de estos datos para investigaci´on siempre que cumpla con lo estipulado en
los acuerdos y pol´ıticas para desarrolladores
1
vigentes al momento de la elaboraci´on de este
trabajo. Evidentemente existe el riesgo de que Twitter pueda en un futuro cambiar sus
pol´ıticas de acceso libre y gratuito a los tuits.
Para la presente aplicaci´on se utiliza el paquete
twitte
R para R, el cual permite una
accesibilidad a Twitter API para obtener informaci´on de los tuits y colocarla en variables u
objetos de R. El proceso de obtenci´on de tuits por este m´etodo requiere de la creaci´on de
un usuario desarrollador de Twitter y que las descargas de tuits se realicen a trav´es de un
proceso de autenticaci´on.
3 An´alisis de Redes Sociales
Para autores como Otte y Rousseau (2002) el An´alisis de Redes Sociales (SNA, por sus
siglas en ingl´es) no es una teor´ıa formal de la sociolog´ıa sino m´as bien una estrategia para
investigar estructuras sociales. Algunos autores consideran que el objetivo principal del SNA
es detectar e interpretar patrones de v´ınculos sociales entre sus actores (De Nooy
et al.
,
2005).
Se hab´ıa mencionado que la caracter´ıstica principal de esta teor´ıa es que permite analizar
los comportamientos sociales de un actor en su contexto, lo que representa una diferencia to-
tal con los enfoques sociales y de an´alisis de datos
individualistas
ya que el objetivo principal
constituye el an´alisis de las relaciones entre los actores. Otro aspecto importante del SNA
es que estudia c´omo las regularidades estructurales que se puedan detectar influyen sobre
los individuos. De hecho, el an´alisis de las redes sociales puede tener dos formas generales:
el an´alisis “ego” donde se estudian las relaciones de una persona y el an´alisis global de las
redes. En particular las redes sociales presentes en internet representan una red de gran
escala donde los conceptos de esta teor´ıa pueden ser ensayados.
3.1 Elementos de la Teor´ıa de Grafos
Un
grafo
o red, no es m´as que un conjunto de v´ertices unidos por arcos, los cuales tambi´en
son llamados nodos y links respectivamente.
Matem´aticamente un grafo es un par ordenado
G
= (
V, E
) donde
V
es el conjunto de
v´ertices y
E
es el conjunto de arcos que unen estos v´ertices, asumiendo que
V
es un conjunto
finito. Los arcos pueden ser
´unicos
entre un par de v´ertices y si hubieran m´as arcos entre el
mismo par se denominan
multiarcos
. Pueden existir adem´as arcos de un v´ertice a s´ı mismo,
estos arcos se denominan
autoarcos
.
1
Twitter (2018),
Recuperado de:
https://developer.twitter.com/en/developer-terms/
agreement-and-policy
(revisado el 11-06-2018).