Emanuel Daniel Yaselga Alvarado
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 16 (2), 2018
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 16 (2), 2018
32
Subsidios regresivos o transferencias progresivas:
Una evaluación ex-ante de los efectos de eficiencia y equidad en el caso del subsidio al gas para el Ecuador
33
16
Tabla 4. Efectos en Pobreza para las reformas de las Transferencias Sociales
Escenarios
Indicadores de
pobreza
Intervalos de Confianza
Variación en puntos
porcentuales después
de la reforma
Efecto directo de las
transferencias en
porcentaje del cambio
total
FGT1 FGT2 FGT3
FGT1
FGT2
FGT3
FGT1 FGT2 FGT3 FGT1
FGT2 FGT3
Linea Base
35.13 17.11 10.95 33.52-36.75 16.12-18.11 10.2-11.7
-
-
-
-
-
-
Simulación 1. Eliminación
del Subsidio al gas
35.49 17.76 11.69 33.9-37.08 16.78-18.74 10.95-12.43 0.36
0.65
0.74 0.01025 3.8%
6.8%
Simulación 2. Elminación
del Subsidio al gas y
transferencia de los fondos a
quienes reciben el BDH
actualmente
31.67 13.79 8.07 30.14-33.2 12.97-14.62 7.5-8.65
-3.46 -3.32 -2.88
-9.8% -19.4%
-
26.3%
Simulación 3. Eliminación
del Subsidio al gas y
transferencia de fondos
mediante la focalización del
Selben
31.86 13.89 8.11 30.32-33.41 13.05-14.74 7.53-8.69
-3.27 -3.22 -2.84
-9.3% -18.8%
-
25.9%
Simulación 4. Subsidio al
gas focalizado mediante
selben y transferencia de
fondos restantes mediante la
focalización del Selben
33.12 15.13 9.15 31.55-34.69 14.23-16.03 8.51-9.8
-2.01 -1.98 -1.80
2.0%
-11.6%
-
16.4%
Nota:
Los colores describen el nivel de pobreza, el rojo mayor incidencia en pobreza y el verde menor incidencia.
Fuente:
Estimaciones con base a la ECV 2005-2006
Elaboración:
Autor
En la simulación 3 (ver Tabla 4 y 5) se plantea una mejora en la focalización del BDH
mediante el índice Selben y un incremento de los recursos de la transferencia debido a la
eliminación del Subsidio al Gas. La incidencia de la pobreza se reduce en 3.27 puntos con respecto
a la línea base. De manera similar, la brecha de la pobreza y la severidad también disminuyen 3.22
y 2.84 puntos respectivamente. Es importante destacar que al focalizar los fondos del BDH
mediante el Selben e incrementarlos con los fondos provenientes de la eliminación del Subsidio al
Gas genera un incremento en el número de beneficiarios generando un impacto menor respecto a
la simulación 2 debido a que el monto percibido se reduce por el incremento de los beneficiarios.
Por último, la simulación 4 (ver Tabla 4 y 5) busca mantener el Subsidio al Gas focalizado
mediante el Selben y un incremento del BDH con el Subsidio al Gas que se elimina para quienes
no son considerados pobres, obteniendo una reducción no significativa en la incidencia, la brecha
y la severidad de la pobreza, algo similar se obtiene en la desigualdad, esto se da porque el monto
que se incrementa el BDH es menor a lo que se realiza en la simulación 2 y 3.
En resumen, se obtiene reducciones en pobreza (incidencia, severidad y pobreza) y
desigualdad (coeficiente de Gini) significativas para las simulaciones 2 y 3 como se observa en la
Tabla 6. Sin embargo, a pesar que se obtiene mejores resultados con la simulación 2 es más
conveniente la simulación 3 pues se elimina los errores de filtración
8
y exclusión
9
en el esquema
actual del BDH.
8
Beneficiarios que reciben el BDH cuando no deberían recibirlo.
9
Beneficiarios que no reciben el BDH actualmente cuando deberían estar recibiéndolo.