Página 29 - ANAlitika9

Versión de HTML Básico

Analíti a
k
9
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 9
Efectos Macroeconomicos de la Poltica Fiscal en Ecuador 1993-2009
25
1. Introducci´on
Los acad´emicos y hacedores de pol´ıtica fiscal mantienen una amplia discu-
si´on sobre la influencia de la pol´ıtica fiscal en la actividad econ´omica. Desde
la teor´ıa, el efecto de la pol´ıtica fiscal sobre la demanda agregada depende de
varios supuestos como la rigidez de precios, la capacidad de oferta, la apertu-
ra comercial, entre otros. Mientras que, en el enfoque emp´ırico no existe un
consenso sobre tales consecuencias ya que los resultados var´ıan dependiendo
de la metodolog´ıa [37]. El ´unico punto en com´un es que el sector real y fiscal
tienen una alta interrelaci´on.
Algunos estudios, como [8], [16], [3], encuentran que la pol´ıtica fiscal tiene
importantes efectos sobre la din´amica de la econom´ıa. Para el caso ecuato-
riano, [30] muestra que la pol´ıtica fiscal no tiene efecto sobre el ciclo econ´omi-
co. Estos resultados contradicen varios an´alisis realizados para Suram´erica
[13, 37, 26, 29]. Una debilidad del estudio de [30] es que utiliza el filtro de
Holdrick-Prescott, un instrumento criticado por la elecci´on arbitraria de sus
par´ametros y el sesgo que presenta ante variables integradas
1
. En este caso,
la posible presencia de relaciones espurias dificulta la identificaci´on de los
efectos de la pol´ıtica fiscal sobre la econom´ıa del pa´ıs.
El presente estudio evidencia los efectos expansivos de la pol´ıtica fiscal en
los componentes del PIB a trav´es de un modelo de vectores autorregresivos
estructurales (SVAR, por sus siglas en ingl´es) de largo plazo. En particular,
se estudia, mediante la funci´on impulso-repuesta, el impacto de cambios en
los impuestos y el gasto p´ublico sobre el PIB y su composici´on. Adem´as, se
mide la contribuci´on de los instrumentos fiscales a la variabilidad del PIB,
en el mediano y largo plazo, utilizando la descomposici´on de la varianza del
error.
Los modelos SVAR tienen la ventaja de analizar en conjunto el compor-
tamiento hist´orico de las variables con las restricciones econ´omicas. [8], [13],
[4] utilizan este tipo de restricciones te´oricas para identificar la influencia
de las variables fiscales sobre la econom´ıa. Para [22], “una macroeconom´ıa
realista debe basarse en las generalidades emp´ıricas (o hechos estilizados)
de la econom´ıa en estudio”. En esta l´ınea, el presente estudio implementa
las restricciones emp´ıricas en base al trabajo de hechos estilizados de [19],
que encuentra las relaciones emp´ıricas de corto y largo plazo para algunos
agregados macroecon´omicos de Ecuador.
Identificar los efectos din´amicos de los impuestos y el gasto p´ublico sobre
los componentes del PIB es importante para el Estado ecuatoriano, princi-
palmente porque al ser una econom´ıa dolarizada, los instrumentos de pol´ıtica
1
[17] amplia las cr´ıticas al filtro de Holdrick-Prescott
1