Paul A. Carrillo Maldonado
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 9
38
Donde
µ
:= (
I
K
−
Z
1
)
−
1
Z
0
. Las distribuciones marginales y conjuntas
de los
Y
t
’s son determinados ´unicamente por la distribuci´on de los procesos
ε
t
. Aunque a veces, se asume que un proceso inicia en un periodo espec´ıfico,
tambi´en conviene aceptar que inicia en el pasado infinito (
i
=
−∞
). La repre-
sentaci´on de medias m´oviles es una herramienta especialmente utilizada para
examinar la interrelaci´on entre las variables. Los coeficientes de
Z
i
pueden
utilizarse para generar los shocks
ε
1
t
y
ε
2
t
en toda la trayectoria del tiempo
de
x
1
t
y
x
2
t
[12]. La combinaci´on de los elementos
z
jk
de
Z
i
y
u
t
es conocida
como la funci´on de impulso-respuesta, los cuales son los multiplicadores de
impacto. Adem´as, la sumatoria ponderada de dichos shocks estiman la fun-
ci´on de FEVD. Los intervalos de confianza se estiman mediante simulaciones
de bootstrap con 200 repeticiones. [12] propone el siguiente algoritmo para
dicho proceso:
1. Obtener
Z
i
y
u
t
=
Y
t
−
p
i
=1
Z
i
Y
t
−
i
.
2. Realizar un muestreo (con o sin reemplazo) con
R
repeticiones y cons-
truir
Y
r
t
=
p
i
=1
Z
i
Y
r
t
−
i
+
u
r
t
.
3. Estimar
Z
r
i
con los datos construidos en 2) y calcular los IR para cada
r.
4. Reportar los percentiles de la distribuci´on los IR, para este caso se
reporta el 5 % y 95 %.
4. Resultados
Para exponer el efecto de la pol´ıtica fiscal en los componentes del PIB,
se utiliza las funciones de Impulso-Respuesta y FEVD. Estas se construyen
despu´es de la estimaci´on de los par´ametros del modelo VAR. Como antes se
indic´o, se utiliza 3 rezagos para dicha estimaci´on. El horizonte de an´alisis es
20 trimestres (5 a˜nos) con intervalos de confianza del 95 % y 5 %, dados por
200 r´eplicas seg´un el algoritmo de [12].
El impulso del consumo de gobierno (cgob) tiene efectos temporales y de
mediano plazo (Gr´afico 3). Este shock provoca una aumento de los impuestos
indirectos en el mismo trimestre. Esto puede suceder porque el gobierno au-
menta su gasto en bienes y servicios, lo cual podr´ıa conllevar el aumento de la
recaudaci´on del IVA e ICE. Adem´as, este cambio tiene un efecto negativo en
la inversi´on que tiene una duraci´on de 1 trimestre. En los impuestos directos,
el shock induce un aumento en la recaudaci´on, la cual exhibe una duraci´on
14