Página 72 - ANAlitika9

Versión de HTML Básico

Diego Rojas
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 9
68
Figura 4:
Vista de la superficie ajustada de la densidad poblacional, vista desde el este
Fuente:
INEC (2001,2010). Censo de poblaci´on y vivienda
El uso de m´etodos no param´etricos de ajuste permiti´o entender b´asicamente tres cosas:
i
la existencia de un cr´ater de densidad en el centro de la ciudad, es decir una densidad
relativamente muy baja en el CBD, que se profundiza y expande su frontera en el
tiempo debido a un probable desplazamiento del uso del suelo habitacional por uno
econ´omico;
ii
la existencia de picos de densidad, m´aximos locales de densidad en la superficie observada,
apostados alrededor del cr´ater, antes mencionado, que tienen la cualidad de mostrar
una tendencia a la disminuci´on de su densidad poblacional en el tiempo;
iii
un aumento de la densidad para las localidades que est´an m´as all´a de los picos antes
mencionados, es decir un crecimiento de la densidad de las zonas rurales conurbadas
y los extremos de la ciudad que ilustran un fen´omeno de dispersi´on de la poblaci´on
desde los picos de densidad antes mencionados hasta ´estas zonas
Estas cualidades conjuntamente con las mencionadas en los p´arrafos anteriores permiten
describir al patr´on de distribuci´on de la poblaci´on de Quito como uno que se asemeja en gran
medida al que estudios emp´ıricos han logrado identificar para ciudades estadounidenses
14
. Es
decir un centro de la ciudad que pierde a sus habitantes para dar paso a un uso econ´omico; que
adem´as mira un fen´omeno de dispersi´on de su poblaci´on al observarse procesos de crecimiento
de zonas no tradicionalmente pobladas.
14
El patr´on t´ıpico de ciudad estadounidense muestra “un gradiente decreciente en general, la aparici´on de
un cr´ater central de densidad, un desplazamiento hacia fuera del borde del cr´ater, una disminuci´on en la
densidad de picos, y un menor grado de ajuste (es decir, una mayor variabilidad) alrededor del gradiente de
tendencia”. (Millward (2008))
14