Página 87 - ANAlitika9

Versión de HTML Básico

Analíti a
k
9
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 9
Localizacion de centros de empleo y su influencia sobre la distribucion de la poblacion en el Distrito...
83
Figura 12:
Superficie de densidad poblacional y de empleo ajustadas por LOESS, 2010.
Fuente:
INEC (2010). Censo de Poblaci´on y Vivienda; Censo Nacional Econ´omico.
5.2 An´alisis LISA bivariado
En esta secci´on se usa la extensi´on del an´alisis LISA esta t´ecnica para identificar clusters y
outliers entre dos variables distintas. La t´ecnica analiza al valor de una variable en un sector
censal y le compara con el valor de otra variable en sus sectores vecinos. Por ejemplo, para
este caso en particular, este m´etodo identifica un cluster tipo Alto-Alto cuando un sector
censal tiene correlaci´on espacial positiva con los sectores vecinos y cuyo valor de densidad de
empleo sea mayor al promedio; al mismo tiempo el valor de la densidad de poblaci´on de sus
sectores vecinos debe ser mayor al promedio. Las categor´ıas funcionan de la misma manera
que en las secciones anteriores pero ahora la relaci´on es entre las dos variables: densidad
de empleo y densidad de poblaci´on. Los resultados se consiguen tras 999 permutaciones
para darles significaci´on estad´ıstica a los resultados; la selecci´on de sectores censales son los
4520 que registraban al mismo tiempo empleo y poblaci´on. El an´alisis de la I de Moran
bivariada global mostro un estad´ıstico de -0.037 lo que muestra una correlaci´on espacial
negativa entre las variables a un nivel global. Esto significa que existe una tendencia a nivel
global de encontrar en el espacio valores altos de empleo y bajos de poblaci´on. El an´alisis de
las superficies de la Figura 12 hace pensar que este resultado podr´ıa variar al explorar esta
correlaci´on espacial en el territorio debido a la existencia de picos de densidad de empleo
subordinados al CBD, los centros de empleo.
29