Página 132 - ANAlitica1

Versión de HTML Básico

Juan Mayorga - Zambrano
Analíti a
k
1
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
3.2 Simulación
Implementamos en una hoja electrónica esta versión
simplicada de nuestro modelo. Suponemos que
h
corres-
ponde a 3 meses y usamos los siguientes parámetros:
Parámetro Valor
E
0
10
000,000
ω
0,1 %
i
p
100 %
n
3
m
500
c
0
1
η
2,5 %
Tabla 1.
Caso simplificado
Los valores de estos parámetros, en particular de
i
p
,
m
y
η
, fueron escogidos tomando como referencia las carac-
terísticas económicas de los Departamentos de Nariño y
Putumayo en Colombia y de las Provincias del Carchi, Su-
cumbiuos y Orellana en el norte de Ecuador. Resumimos
los resultados en los gráficos del y tablas que siguen.
k
C
k
0
1
1
3
2
12
3
48
8
49152
9
196608
10 786432
15 805
306368
16 3221
225472
Tabla 2.
Número de clientes
Figura 1.
Número de clientes
Obsérvese en la tabla 2 que para
k
=
8 el número de
clientes es equivalente a la población total de un pueblo
mediano, cercano a los 50.000 habitantes. Para
k
=
10 se ha
sobrepasado la población de Cuenca, la tercera ciudad de
Ecuador.
k
E
k
(millones)
0
10,00
1
10,25
2
10,51
3
10,77
8
12,18
9
12,49
10 12,80
15 14,48
16 14,85
Tabla 3.
Expansión de
E
0
Figura 2.
Expansión de
E
0
k
ˆ
P
k
(millones)
0
0,00
1
0,25
2
0,02
3
0,09
8
89,33
9
357,4
10 1429,75
15 1464190,94
16 5856769,17
Tabla 4.
Tamaño estafa
130
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 1 (2011), Vol. 1(1): 123-133