Página 133 - ANAlitica1

Versión de HTML Básico

Un modelo matemático para esquemas piramidales tipo Ponzi
Analíti a
k
1
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Obsérvese en la tabla 3 que para
k
=
16, el capital inicial
se ha incrementado en un 48.5 % como producto de inver-
siones legítimas. Este desempeño es bueno pero insignifi-
cante con el tamaño de la estafa.
Figura 3.
Tamaño estafa
k
W
k
(millones)
0 0,0000
1 0,0001
2 0,0005
3 0,0021
8 2,2320
9 8,9327
10 35,7397
Tabla 5.
Retiros
Figura 4.
Retiros
Obsérvese en la tabla 5 que para
k
=
10 los retiros ape-
nas representan un 2.5 % del tamaño de la estafa.
k
F
k
(millones)
0
9,99
1
10,25
2
10,50
3
10,76
6
10,68
7
8,24
8
2,44
9
46,04
10
221,43
Tabla 6.
Estado financiero
Figura 5.
Estado financiero
Obsérvese en la tabla 6 que ya para
k
=
8 el estado fi-
nanciero ya cayó a valores negativos en tanto que el capital
real es positivo.
k
L
k
/
C
k
0 10
000500
1 2
562978
2 657108
3 168726
6
3290
7
1184
8
644
9
506
10
471
Tabla 7.
Capital promedio
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 1 (2011), Vol. 1(1): 123-133
131