Página 21 - ANAlitica1

Versión de HTML Básico

Determinantes de la temporabilidad en el mercado laboral ecuatoriano
Analíti a
k
1
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
mente al aumentar la probabilidad en la obtención de una
relación laboral temporal, son que un individuo tenga un
nivel de educación básica o media, que sea hombre y sol-
tero. Por otro lado, las características que posibilitan una
disminución en la probabilidad de tener un contrato tem-
poral son que tenga un nivel de instrucción superior, sea
mujer y casada.
Tabla 20.
Resultados de las variables incluidas en el Modelo 2. Fuente: elaboración propia a partir de la encuesta ENEMDU.
Las características laborales que conducen a aumentar
asalariados temporales, son que tenga una jornada laboral
parcial, que tenga una experiencia menor o igual a un año
de trabajo, que este trabajando en una empresa de menos
de 100 trabajadores y sea privada, que no reciba cursos de
capacitación y el factor que más afecta es que sea jornale-
ro o peón. Por otro lado, las características que influyen a
disminuir la probabilidad del contrato temporal son que
tenga una jornada laboral completa, que tenga una expe-
riencia mayor a un año, que se encuentre en una empresa
de mas de 100 trabajadores, que reciba cursos de capacita-
ción y, que desarrolle su trabajo dentro del sector público.
De acuerdo a las ciudades autorepresentadas y regio-
nes que se incorporaron en el modelo, se puede notar que
en Machala, Guayaquil, y en la resto de la Costa son los lu-
gares donde el contrato temporal tiene mayor probabilidad
de ocurrir. Por el contrario, en Cuenca, Quito, Ambato y en
el resto de la Sierra esta probabilidad disminuye.
3.3.2 Escenario del Modelo 2
Se presentan tres escenarios: pesimista, optimista y mo-
derado, en base a los resultados estimados para el Modelo
2. Se buscará establecer las características personales, labo-
rales, familiares y, la ciudad o región en la que se encuen-
tren, con el objetivo de evidenciar la predicción que tiene
el modelo.
A continuación se presenta en la tabla 21, los resultados
para cada escenario.
Escenario Pesimista
, se considera las características
menos favorables que puede tener un asalariado. Así
un hombre o mujer, que se encuentre entre los 15
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 1 (2011), Vol. 1(1): 7-28
19