Fecundidad en el Ecuador y su relación con el entorno social y evolutivo
Analíti a
k
1
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Figura 12.
Evolución de la Tasa de Fecundidad en el período 1990-2030. Puede apreciarse una mejor aproximación de la tasa de
fecundidad, que mantiene una tedencia decreciente con algunos puntos de correción. Fuente: Elaboración propia.
En la Figura 12 se muestran los datos ajustados median-
te una media móvil (4 períodos).
Hasta aquí el estudio de la primera fase.
Fase II.
Como ya se mencionó, tras el estudio de diferen-
tes autores con respecto a la estimación de la tasa de fe-
cundidad [15, 17] se notó que existen otras variables que
probablemente puedan explicar de mejor manera esta tasa.
Así, en esta fase se contemplo las siguientes variables:
Y
i
: Tasa de Fecundidad en el año
i
.
X
1
i
: La población femenina en edad fecunda en el año
i
.
X
2
i
: La población total estimada en el año
i
.
X
3
i
: La tasa de natalidad en el año
i
.
X
4
i
: La población económicamente activa masculina
en el año
i
.
X
5
i
: La población económicamente activa femenina
en el año
i
.
X
6
i
: El número de nacidos vivos en el año
i
.
X
7
i
: El número de nacidos muertos en el año
i
.
Luego de construir los modelos de regresión respecti-
vos, se observa que la tasa de fecundidad con respecto a
las variables anteriormente citadas, no es estimada adecua-
damente. En otras palabras, las variables consideradas no
son útiles para modelar la fecundidad. Un breve resumen
de los modelos construidos se muestra en la Tabla 17.
Como se puede observar en la Tabla 17 ninguno de los
modelos construidos con 7, 6, 5 y 4 variables es lo suficien-
temente consistente para adoptalo. Sin embargo, dentro de
los modelos con 3 variables, se encontro el que mejor ajusta
los datos; por lo que a continuación presentamos la mejor
aproximación obtenida.
Y
i
=
β
0
+
β
1
X
1
i
+
β
2
X
2
i
+
β
3
X
3
i
+
ε
i
,
(16)
donde
Y
i
: La tasa de fecundidad.
X
1
i
: Población femenina en edad fecunda (12-49 años)
en el año
i
.
X
2
i
: La población total estimada.
X
3
i
: La tasa de natalidad.
Los resultados obtenidos al estimar los coeficientes
β
r
son:
Coeficiente
Valor
β
0
-0,008
β
1
−
2, 11
×
10
−
08
β
2
6, 9
×
10
−
09
β
3
3,34
Tabla 16.
Resultados de los regresores. Fase II. Fuente: Elabora-
ción propia.
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 1 (2011), Vol. 1(1): 31-55
45