Página 98 - ANAlitica1

Versión de HTML Básico

David Bastidas y Paúl Medina
Analíti a
k
1
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
ÁREA NATURAL
SUPERFICIE
TERRESTRE
(
km
2
)
SUPERFICIE
MARINA (
km
2
)
SUPERFICIE
TOTAL (
km
2
)
1 REFUGIO DE VIDA SILVESTRE EL ZARZA
36,43
0,00
36,43
2 REFUGIO DE VIDA SILVESTRE ISLA CORAZON
7,00
0,00
7,00
3 REFUGIO DE VIDA SILVESTRE ISLA SANTA CLARA
0,05
0,00
0,05
4 REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LA CHIQUITA
8,09
0,00
8,09
5 REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MANGLARES
2,42
0,00
2,42
ESTUARIO RIO ESMERALDAS
6 REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MANGLARES
100,30
0,00
100,30
EL MORRO
7 REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MANGLARES
31,73
0,00
31,73
ESTUARIO RIO MUISNE
8 REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MARINO
50,44
85,86
136,30
COSTERO PACOCHE
9 REFUGIO DE VIDA SILVESTRE PASOCHOA
5,00
0,00
5,00
Subtotal SUPERFICIE TERRESTRE
241,46
Subtotal SUPERFICIE MARINA
85,86
SUPERFICIE TOTAL
327,32
Tabla 4.
Refugios de la vida silvestre y superficies. Fuente: MAE y elaboración propia.
Reserva biológica:
“Área terrestre o acuática de extensión
variable. Sus objetivos están orientados a la conserva-
ción de los procesos naturales, posible ejecución de
investigación científica, educación y conservación de
los recursos genéticos” [14].
El SNAP cuenta con tres reservas biológicas, siendo dos
de ellas terrestres y una marina, abarcando una superficie
terrestre de 136,84
km
2
.
En la Tabla 5 se detalla el área de las diferentes reservas
biológicas.
ÁREA NATURAL
SUPERFICIE
TERRESTRE
(
km
2
)
SUPERFICIE
MARINA (
km
2
)
SUPERFICIE
TOTAL (
km
2
)
1 RESERVA BIOLOGICA LIMONCOCHA
46,13
0,00
46,13
2 RESERVA BIOLOGICA MARINA
0,00
141100
141100
DE GALAPAGOS
3 RESERVA BIOLÓGICA EL QUIMI
90,71
0,00
90,71
Subtotal SUPERFICIE TERRESTRE
136,84
Subtotal SUPERFICIE MARINA
141100
SUPERFICIE TOTAL
141236,84
Tabla 5.
Reservas biológicas y superficies. Fuente: MAE y elaboración propia.
Reserva Ecológica:
“Área de por lo menos 10.000 hectá-
reas, con uno o más ecosistemas con especies de flora
y fauna silvestres importantes o amenazadas de ex-
tinción, para lo cual se prohíbe cualquier tipo de ex-
plotación u ocupación” [14].
Las reservas ecológicas que conforman el SNAP son 10
en total y abarcan una superficie terrestre de 12.083,47
km
2
.
En la Tabla 6 se detallan las superficies cubiertas por
cada una de ellas.
ÁREA NATURAL
SUPERFICIE
TERRESTRE
(
km
2
)
1 RESERVA ECOL. ANTISANA
1200
2 RESERVA ECOL. ARENILLAS
170,82
3 RESERVA ECOL. EL ANGEL
157,15
4 RESERVA ECOL. CAYAMBE COCA
4031,03
5 RESERVA ECOL. CAYAPAS MATAJE
513
6 RESERVA ECOL. COFAN BERMEJO
554,51
7 RESERVA ECOL. COTACACHI CAYAPAS
2436,38
8 RESERVA ECOL. LOS ILINIZAS
1499
9 RESERVA ECOL. MACHE CHINDUL
1191,72
10 RESERVA ECOL. MANGLAREAS CHURUTE
500,68
SUPERFICIE TOTAL
12083,47
Tabla 6.
Reservas ecológicas y superficies. Fuente: MAE y elabo-
ración propia.
96
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 1 (2011), Vol. 1(1): 93-119