Página 45 - ANAlitica6

Versión de HTML Básico

Construcción del Índice de Cohesión Social para México
Analíti a
k
6
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
-0.60000
-0.50000
-0.40000
-0.30000
-0.20000
-0.10000
0.00000
0.10000
0.20000
0.30000
0.40000
X
1
X
2
X
3
X
4
X
5
X
6
X
7
X
8
X
9
X
10
X
11
X
12
X
13
X
14
X
15
X
16
X
17
X
18
X
19
X
20
X
21
X
22
X
23
X
24
X
25
X
26
X
27
X
28
X
29
X
30
Figura 10.
Peso de las variables en el séptimo componente. Fuente: Elaboración propia. Gráfico obtenido a través de los pesos de cada
variable (Guerrero, 2013).
Al séptimo componente le corresponden las variables
X
16
y
X
29
, pues son las mayor peso, donde
X
29
se resta,
estas manifiestan el 4 % de la variabilidad total, equivalen-
te al 5.31 % del total expuesto por los nueve componentes.
Recordemos que:
X
16
=
Tasa Nacional de Corrupción
X
29
=
Tasa de Transparencia Informativa.
Al llevarlo en el contexto de las ciencias políticas, se lla-
mará Índice De Eficiencia de la Administración Pública. Su
accionar se interpreta de la siguiente forma:
A menor tasa de corrupción, mayor índice de eficien-
cia de la administración pública.
A mayor tasa de transparencia informativa, mayor
índice de eficiencia de la administración pública.
Como puede verse, el índice de eficiencia de la admi-
nistración pública se conforma de dos indicadores: la tasa
transparencia informativa y la tasa de corrupción.
La tasa de transparencia informativa está sustentada en
la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental, la cual tiene como finalidad proveer lo ne-
cesario para garantizar a toda persona el acceso a la infor-
mación que está en posesión de los poderes de la Unión, los
órganos constitucionales autónomos o con autonomía legal
y cualquier otra Entidad Federativa. Entre sus objetivos se
encuentran (Martínez, 2008):
Promover la transparencia de gestión pública me-
diante la difusión de información que generan los su-
jetos obligados.
Garantizar la protección de los datos personales en
posesión de dichos sujetos.
Favorecer la rendición de cuentas a los ciudadanos.
Mejorar la organización, clasificación y manejo de los
documentos.
-0.30000
-0.20000
-0.10000
0.00000
0.10000
0.20000
0.30000
0.40000
0.50000
0.60000
0.70000
Figura 11.
Peso de las variables en el octavo componente
X
1
X
2
X
3
X
4
X
5
X
6
X
7
X
8
X
9
X
10
X
11
X
12
X
13
X
14
X
15
X
16
X
17
X
18
X
19
X
20
X
21
X
22
X
23
X
24
X
25
X
26
X
27
X
28
X
29
X
30
Figura 11.
Peso de las variables en el octavo componente. Fuente: Elaboración propia. Gráfico obtenido a través de los pesos de cada
variable (Guerrero, 2013).
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 3 (2013), Vol. 6(2): 33-47
43