Página 62 - ANAlitica6

Versión de HTML Básico

Lilia Quituisaca-Samaniego, Juan Mayorga-Zambrano y Paúl Medina
Analíti a
k
6
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Tabla 10.
Número de clientes. Caso Cabrera. Fuente: Elaboración
propia.
Periodos comparativos
Número de clientes
Simulación (miles) Datos investigados
3 años y 8 mes/es APC
186,557
S/D
3 años y 9 mes/es
PC
383,935
10 años y 5 mes/es APS
29’469.862,391
10 años y 6 mes/es
PS
43’523.114,391
Mayor a 9 años
S/D
Superior a 35 mil
3.4.2 Tamaño de estafa
Caso Madoff:
En la Tabla 11, podemos observar que,
en el punto crítico, el tamaño de la estafa es apenas el
0,30 % del monto de estafa investigado; al comparar-
lo con el tamaño de estafa a los 25 años, el resultado
de la simulación supera el 1000 %.
Proyecciones D.R.F.E.:
En la Tabla 12, podemos ob-
servar que, antes de llegar al punto crítico (3 años y 6
meses), se ha superado en un 300 % al monto de esta-
fa investigado.
Caso Cabrera:
En el resumen de la Tabla 13, podemos
observar que, en el punto crítico, el notario Cabrera
debe haber tenido aproximadamente el 20 % del ta-
maño de estafa estimado (Angulo
et al.
, 2005), según
la simulación realizada.
Tabla 11.
Tamaño de estafa. Caso Madoff. Antes del Punto Crítico
(APC), Punto Crítico (PC), Antes del Punto de Saturación (APS),
Punto de Saturación (PS), Sin Dato (S/D). Fuente: Elaboración
propia.
Periodos comparativos
Tamaño de estafa (millones)
Simulación Datos investigados
13 años y 0 mes/es APC
60,72
S/D
14 años y 0 mes/es
PC
194,54
25 años y 0 mes/es APS 9’657.820,25
26 años y 0 mes/es
PS 26’244.336,14
Mayor a 20 años
S/D
Superior a $65000
Tabla 12.
Tamaño de estafa en millones. Proyecciones D.R.F.E.
Fuente: Elaboración propia.
Periodos comparativos
Tamaño de estafa (millones)
Simulación
Datos investigados
3 años y 6 mes/es APC
7,4
S/D
3 años y 7 mes/es
PC
9,49
3 años y 10 mes/es APS
138,07
3 años y 11 mes/es
PS
243,91
Mayor a 3 años
S/D
Superior a 2 millones
6
Tabla 13.
Tamaño de estafa en millones. Caso Cabrera. Fuente:
Elaboración propia.
Periodos comparativos
Tamaño de estafa (millones)
Simulación Datos investigados
3 años y 8 mes/es APC
103,15
S/D
3 años y 9 mes/es
PC
212,01
10 años y 5 mes/es APS 15’973.876,75
10 años y 6 mes/es
PS 23’627.714,46
Mayor a 9 años
S/D
Superior a $700
3.4.3 Retiros versus tamaño de la estafa
En la Tabla 14, se resume el porcentaje de retiro con res-
pecto al tamaño de la estafa. Para el caso Ponzi, el porcen-
taje de retiro crece, mientras que en los casos restantes, de-
crece a medida que la pirámide financiera incrementa el
número de inversores.
Tabla 14.
Porcentaje de retiro con respecto al tamaño de la estafa
de los casos de estudio. Fuente: Elaboración propia.
Casos
Puntos de estudio
APC PC APS
PS
Cabrera 5,86% 5,49% 2,14% 2,09%
DRFE 23,40% 22,25% 9,67% 8,93%
Madoff
1,24% 0,94% 0,98% 0,99%
Ponzi PEA Masachusset
6,36% 4,78% 13,35% 15,75 %
Ponzi PEA USA 3,30% 3,47% 4,64% 4,86%
4 Análisis del impacto del Caso Ca-
brera en Ecuador
En el Ecuador, fueron factores económicos, como el pro-
ceso de la dolarización y su influencia en el acceso al cré-
dito, los que hicieron que la estafa provocada por José Ca-
brera siguiera, sin que los organismos de control puedan
detectarla, hasta el año 2005.
Efectuando una comparación con los datos obtenidos a
través de la simulación del caso Cabrera y los datos de la
Población Económicamente Activa nacional, urbana y ru-
ral registrada desde el año 1990, tenemos que, para el año
2001 el número de clientes, según la simulación del caso
Cabrera no sobrepasa la PEA rural. En los posteriores años,
el número de clientes es superior con un 38 % para el año
2003, 51 % para el año 2004, 71 % para el año 2005. Lo mis-
mo sucede con la PEA urbana; en el año 2004, el número
de clientes es superior en un 4 % y para el 2005 es supe-
rior en un 42 %. Además, se puede conocer que, al llegar a
diciembre 2005, el número de clientes sobrepasaría la PEA
nacional en un 13 %.
A partir de las cifras de la PEA por provincias, confor-
me al Censo de Población y Vivienda 2001, podemos cono-
cer el número aproximado de afectados de cada provincia
( % PEA afectada
7
- Tabla 15).
7
Porcentaje de PEA afectada con respecto al número de clientes en el punto crítico (383.935) - caso Cabrera (Tabla 10).
60
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 3 (2013), Vol. 6(2): 51-66