Juan Pablo Martínez Mesías y Rosario Vásconez-Gavilanes
Analíti a
k
8
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Impacto Directo Impacto Indirecto Total Impactos Multiplicadores
Impacto Inducido
Rubro de Gasto
(dólares)
(dólares)
(dólares)
Sectores Utilizados
Multiplicador
(dólares)
Administración pública y defensa;
planes de seguridad social de afilia-
ción obligatoria
639.015,0
183.323,6
6.822.338,6 Industrias del turismo
1,8
1.514.222,7
Actividades artísticas, de entreteni-
miento y recreativas
639.015,0
183.323,6
822.338,6
Industrias del turismo
1,8
1.514.222
Actividades de alojamiento y de
servicio de comidas
10.549,6
341.149,1
351.698,6
Hoteles y restaurantes
1,8
649.462,5
Actividades de servicios adminis-
trativos y de apoyo
34.752,3
-
34.752,3
Otros servicios sociales y
personales
1,2
40.906,2
Actividades financieras y de segu-
ros
1.338,2
-
1.338,2
Financiación de planes de se-
guros y de pensiones, excep-
to los de seguridad social de
afiliación obligatoria
2,2
2.886,1
Actividades inmobiliarias
49.674,0
-
49.674,0
Alquiler de vivienda
1,3
66.884,3
Administración pública y defensa;
planes de seguridad social de afilia-
ción obligatoria
17.996,0
-
17.996,0
Administración pública y de-
fensa; planes se seguridad
social de afiliación obligato-
ria
1,5
26.630,7
Comercio al por mayor y al por me-
nor; reparación de vehículos auto-
motores y motocicletas
3.500,0
71.422,8
74.922,8
Comercio al por mayor y al
por menor
1,6
123.084,7
Comercio al por menor, excepto el
comercio de vehículos automotores
y motocicletas
-
717.935,4
717.935,4
Comercio al por mayor y al
por menor
1,6
1.179.439,1
Industrias manufactureras
190.492,6
464.172,6
654.665,2
Industrias manufactureras
3,5
2.263.114,8
Información y comunicaciones
37.094,2
-
37.094,2
Correos y telecomunicacio-
nes
1,4
51.520,2
Transporte y almacenamiento
8.986,5
408.714,0
417.700,4
Transporte y almacenamien-
to
2,1
858.523,0
Total
993.398,3
2.186.717,4
3.180.115,6
6.776.674,24
Tabla 6.
Impacto Inducido del Desarrollo de la F.F.F. Elaboración propia.
4.4 Aspectos del turista dentro del desarrollo
de la F.F.F.
En cuanto a la procedencia de los turistas nacionales, el
43% es de la provincia del Guayas; constituye la provincia
de la que proviene la mayor afluencia, en la región costa.
En la sierra el 28% proviene de Pichincha, mientras que,
en el caso de los turistas de la región amazónica, la mayo-
ría provienen de Morona Santiago, con el 0,5%.
Figura 1.
Flujo de Turistas Nacionales, según su procedencia.
Fuente: Formulario de encuesta de la F.F.F. Elaboración propia.
El 50% de turistas se trasladó a la ciudad en automóvil
propio; esto influye directamente en el consumo de com-
bustible, y facilita el traslado a otros lugares turísticos de la
provincia; un 44% lo realizó por transporte interprovincial,
y un porcentaje mínimo, en taxis o en transportes incluidos
en
toures
organizados.
Figura 2.
Medios de Transporte utilizados para llegar a la ciudad
de Ambato en la F.F.F. Fuente: Formulario de encuesta de la F.F.F.
Elaboración propia.
Las actividades organizadas que prefirieron los turistas
durante las festividades de la F.F.F., fueron los desfiles y
ferias, en un 37%; un 31%, los eventos, rutas y recorridos
culturales dentro del cantón Ambato y de la provincia de
Tungurahua; el 13% se inclinó por los conciertos; el 11%,
por bares y discotecas y el 7% por la feria taurina.
Las sugerencias que manifestaron los turistas para me-
jorar la programación de la F.F.F., se describe en la Tabla
7.
48
Analítika,
Revista de análisis estadístico
, 4 (2014), Vol. 8(2): 41-50